AM Noticias | Megalópolis
Destacan potencial en aeronáutica del Edoméx
- Detalles
- Category: Megalópolis
- Publicado: 25 Junio 2018
- Escrito por Miguel Manjarrez
Fuente: El Sol de Toluca
Actualmente en el Estado de México se ubican sólo 12 empresas del sector empresarial y el objetivo es que este número crezca de manera importante.
Emilio Munguía Ponce director del Ciatec unidad Estado de México, anunció que el próximo 28 de junio se llevará a cabo el evento “Oportunidades de negocios para proveedores de la industria aeroespacial”.
Señaló que este encuentro tiene como objetivo orientar a las empresas que quieren participar en este sector, para ser proveedores.
Explicó que en cuanto al sector aeroespacial en el Estado de México se desarrollan aplicaciones de componentes que van a servir como refacciones a la industria aeroespacial.
Ejemplificó que en materia de mantenimiento hay muchas cosas que se tienen que separar o sustituir y se requiere un componente, el cual no puede producir una compañía cualquiera.
Tiene que ser una empresa con especialización, que tenga buenos equipos, que maneje material, inclusive que tenga que hacer sustitución de materiales para producir esos componentes.
Además no va a ser una producción muy alta, por lo tanto el componente que se desarrolla tiene un precio más elevado porque es hecho“a la medida “o por pedido”, destacó el funcionario.
Reconoció que México depende mucho de Estados Unidos y Europa en el sector, por lo cual “tenemos que aprender a cómo compartir capacidades”.
En el Ciateq tenemos capacidades técnicas que nos permiten desarrollar materiales para desarrollar componentes y cuando nos aliamos con las empresas sumamos capacidades.
Hay empresas muy buenas, explicó, para hacer mecanizados pero les hace falta la investigación y por ello juntos podemos generar el componente.
Si aprendemos a sumar esas capacidades vamos a tener una ventaja competitiva, apuntó Munguía Ponce.
Señaló que el interés por esta industria es muy palpable en el Estado de México tanto a nivel tecnológico, licenciatura y posgrado; lo que están haciendo los planteles es revisar sus planes de estudio para fortalecer ese sector, apuntó.
Mencionó que las instituciones están orientando líneas de especialización como mecánica, electrónica, plásticos, química y manejo de materiales, a ese sector.
Las licenciaturas, aclaró no son exclusivas; es decir, un ingeniero mecánico puede trabajar en la industria aeroespacial.
https://www.elsoldetoluca.com.mx/finanzas/destacan-potencial-de-edomex-en-aeronautica.-el-28-de-junio-sera-el-evento-sobre-oportunidades-de-negocios-1790157.html