AM Noticias | Megalópolis

Toluca celebra la riqueza de sus pueblos indígenas

pueblos indigenas toluca

Fuente: Portal Diario del Estado de México

Con cantos en otomí, música, baile y mucha tradición, Toluca se vistió de fiesta para conmemorar el Día Internacional de los Pueblos Indígenas, con lo que se celebra la diversidad cultural y la riqueza de las costumbres de las mujeres y hombres originarios de la capital mexiquense.

En el marco del Día Internacional de los Pueblos Indígenas, que se celebra el 9 de agosto de cada año, el alcalde Fernando Zamora Morales, orgulloso de sus raíces, reconoció el legado de este sector de la población y en su lengua materna les hizo un llamado a la unidad.

Asimismo, con el objetivo de brindar las herramientas necesarias para que puedan elevar su calidad de vida se entregaron 155 apoyos del programa Becas de Estudiantes Indígenas 2018, en total se han otorgado 5 mil becas a niñas y niños de pueblos originarios en lo que va de la administración.

Cabe destacar que el alcalde ha trabajado arduamente para fomentar el respeto a los pueblos indígenas y sus derechos, transformar su realidad y elevar su calidad de vida sin perder su identidad, por lo que se han otorgado cursos de otomí beneficiando a 572 personas

En este sentido, también se han entregado estafas ecológicas, pisos y lozas, además a través del programa “Apadrina a un Niño Indígena”, en coordinación con el gobierno estatal se han beneficiado con 3 mil 552 canastas alimenticias durante esta gestión, se ha implementado el programa Alimentol y se han entregado pintura e impermeabilizante a escuelas indígenas así como talleres de capacitación a 795 personas.

Al respecto, Graciela Sebastiana Morales, integrante de la comunidad indígena otomí de San Cristóbal Huichochitlán, comentó que “es muy importante que reconozcan a los pueblos originarios porque esto nos motiva y nos impulsa a seguir preservando nuestra lengua, tradiciones y costumbres que actualmente se está perdiendo; nosotras cantamos una canción que se llama ‘Mi lindo San Cristóbal’ precisamente por todo lo que nuestro pueblo tiene; le agradecemos mucho al profesor porque siempre está al pendiente de nosotros, nos apoya y con las obras que entrega mejora nuestras condiciones de vida”.

Durante la celebración también hubo una muestra gastronómica en la que las familias indígenas dieron a degustar exquisitos platillos con ingredientes como quelites, nopales y elotes por mencionar algunos.

http://diarioportal.com/post/176915599884/celebra-toluca-la-riqueza-de-sus-pueblos-ind%C3%ADgenas?platform=hootsuite