AM Noticias | Megalópolis

Reforestación recupera bosques año con año: PROBOSQUE Edoméx

probosque edomex

Fuente: EL VALLE

Edgar Conzuelo Contreras, director de la Protectora de Bosques (PROBOSQUE) en el Estado de México, aseguró que a pesar de que se presenta mortandad de árboles, los bosques mexiquenses se recuperan con la reforestación que se hace año con año en estas fechas.

Lo anterior debido a la preocupación de algunas organizaciones que señalan que ha disminuido la superficie forestal en la Sierra de Guadalupe, en la que destacó que se preserva esa y otras zonas naturales protegidas desde el año 2005 para mitigar el daño ambiental y recuperar la masa forestal.

“Desde el 2005, el Banco Mundial dio un crédito y esto se invirtió en reforestar cinco áreas naturales protegidas que rodean a la Ciudad de México, que son la Sierra de Patlachique, Cerro Gordo, Sierra Hermosa, Parque Estatal Sierra de Guadalupe y Sierra de Tepotzotlán, en donde se repartieron millones de árboles de los cuales ya están llegando a su edad adulta. Si hay mortandad de árboles pero se recupera con la reforestación que se hace año con año en estas épocas”, dijo en entrevista.

Informó que la reforestación se realiza todo el mes de agosto y parte del mes de septiembre, mediante las plantas que se fueron cultivando en los viveros y haciendo trabajo de subsuelo para captar agua de lluvia, además de que se cuentan con 8 máquinas trabajando en todo el estado y la voluntad de los beneficiarios que quieren incrementar su cobertura forestal y que no se quiere quedar afuera de estos programas tan importantes como es el pago por servicios ambientales.

Reconoció que gran parte de lo que ha provocado la pérdida de árboles son los incendios forestales así como el cambio de uso de suelo, donde algunas personas invaden y quieren hacer alguna milpa o poner alguna casa, por lo que invitó a la ciudadanía a que realice la denuncia cuando haya cambio de suelo o si saben de alguna plaga que se comunique con PROBOSQUE.

Manifestó que en su mayoría las especies que se están perdiendo son Pinos en poca cantidad así como el cedro y también se tiene variedades frutales en pequeña escala.

Indicó que en promedio se tiene sobre un 60 al 70% de sobrevivencia de la planta debido al cambio climático ya que las lluvias atípicas o veranos prolongados afectan a estos árboles, pero aseguró que no dejarán de incidir para que lograr incrementar el porcentaje.

http://elvalle.com.mx/reforestacion-recupera-bosques-ano-con-ano-conzuelo-2