AM Noticias | Megalópolis

Las zonas más vulnerables de asalto a transporte en Toluca

0dhsdfsdh

Fuente: mvt.com

Vialidades como Paseo Tollocan y Boulevard Aeropuerto; y colonias como Valle Verde, El Seminario y San Pedro Totoltepec son las zonas que durante este año y generalmente han tenido un alto índice de actividad delictiva en el transporte público. Así lo dio a conocer el delegado estatal de la Cámara Nacional de Autotransporte, Pasaje y Turismo (CANAPAT), Odilón López Nava, quien culpó al desorden entre transportistas de esta inseguridad pues argumentó que los concesionarios no están registrados ante este organismo y tienden a generar caos en lugar de prestar un servicio adecuado.

“Los líderes de estas empresas transportistas están oprimiendo a los mismos transportistas y es una forma de extorsión y un semillero de delincuencia, por otro lado también está la delincuencia organizada o el carterista”, explicó López Nava. En el caso de Paseo Tollocan y Bulevar Aeropuerto se ha hecho la petición al gobierno del estado a que se coloquen cámaras de videovigilancia ya que son las vialidades más conflictivas además de ser el canal para los municipios aledaños a Toluca. No obstante, estas vialidades poseen el respectivo equipo mediante los monitoreos que hace el C5.

Aseguró que la delincuencia en su mayor parte se realiza abajo de las unidades móviles, es decir, en las paradas de autobús, así como en los centros comerciales donde hay estaciones bancarias y mientras el usuario espera su medio de transporte es cuando se convierte en víctima de estos hechos ilícitos.

Por otra parte, comentó que durante este mes reforzarán la seguridad en el transporte, debido a que a través de la experiencia, se ha detectado que esta es la temporada con mayor índice delictivo, pero que para el año que viene el método de seguridad seguirá laborando de la misma manera.

http://mvt.com.mx/cuales-son-las-zonas-de-toluca-mas-inseguras-a-bordo-del-transporte-publico/?fbclid=IwAR2NovrBdTpvueS9Jrba1AQmL8dl87FRuFtKPlKZVK_9AnQBlR-0CUUBYe4