AM Noticias | Mundo

E.U manda un mensaje especial a todos sus ciudadanos

0NOSRASE

Fuente: infobae.com

La Embajada de Estados Unidos en México pidió a los ciudadanos estadounidenses replantearse sus viajes lúdicos hacia el país vecino debido a la pandemia causada por el virus del SARS-CoV-2.

“Los ciudadanos estadounidenses deben reconsiderar su viaje no esencial a México en periodo de vacaciones de Semana Santa debido a la emergencia sanitaria de COVID-19. Los casos y hospitalizaciones se mantienen altos en la mayor parte de México”, pidió a través de un comunicado.

La representación afirmó que los casos y hospitalizaciones del coronavirus en México siguen altos y por esta razón los cruces por tierra están restringidos hasta el próximo 21 de marzo.

Mientras que a quienes regresen a Estados Unidos exigen presentar a la aerolínea antes de la salida de su vuelo, un examen viral con resultado negativo (ya sea por antígeno o PCR), con máximo tres días antes de la salida de su vuelo. O, en su defecto, un comprobante de recuperación de la enfermedad.

En el documento, la embajada pidió a quienes sí tengan que viajar, que visiten páginas especializadas para enterarse de los requerimientos de viaje y las medidas de seguridad.

- Leer la página del Departamento de Estado en el apartado de  COVID-19 y la página del Centro de Control de Prevención de Enfermedades  (CDC) Nivel 4 de Viaje Anuncio de Salud para  México.

- Leer la página de Información de Viaje Internacional para México y la página en su totalidad de Recomendaciones de Viaje para México. Mantener a sus amigos y familia en casa informados de sus planes de viaje.

- Emergencias Médicas: Visitar la Página Electrónica de la Embajada sobre COVID-19 y la página del Centro de Control de Enfermedades Salud de Viajeros la cual tiene información actualizada sobre riesgos sanitarios en México. Asegurarse que su seguro médico proporcione cobertura en el exterior o adquirir un seguro de viaje que específicamente lo cubra en México e incluya evacuación médica. Una enfermedad o accidente puede resultar en la necesidad de buscar tratamiento médico u hospitalización en México. Los costos de los hospitales privados son iguales y regularmente más costosos de aquellos en Estados Unidos. Muchos lugares requieren un pago inicial, a veces en efectivo, antes de proporcionar tratamiento o de dar de alta a un paciente.

-Inscribirse en el programa Smart Traveler Enrollment Program (STEP) para recibir alertas y facilitar su localización en una emergencia.

- Seguir a las cuentas de Twitter y Facebook del Departamento y a la Embajada de los Estados Unidos en México.

- Preparar un plan de contingencia para emergencias.

https://www.infobae.com/america/mexico/2021/03/05/eeuu-emitio-alerta-de-viaje-para-mexico-pidio-a-sus-ciudadanos-reconsiderar-visitas-para-semana-santa/?fbclid=IwAR0QcxyaoiiwXsyPTOdRD1QpOlJhlye5l6ZQayDaE-Fi2Z0FPyGmqBl-Pf4