AM Noticias | Mundo
¿Pagarías 69 millones de dólares por una obra de arte que no exite? Pues alguien lo hizo
- Detalles
- Category: Mundo
- Publicado: 12 Marzo 2021
- Escrito por Redacción
Foto: Beeple/Christie´s/BBC
¡Increíble, pero cierto!
Una pieza de arte que no existe en el mundo físico fue subastada por la famosa casa Christie´s ayer jueves. De hecho fue la primera subasta de una obra de arte puramente digital y cerró con un precio de venta por $69 millones de dólares. Se trata de una pieza del artista Mike Winkelmann, conocido como Beeple, cuyas obras son controversiales
La obra fue vendida como una NFT, la última moda tecnológica que ha ganado popularidad en semanas recientes.
Los NFT o "token no fungible" son identificadores únicos de propiedad para objetos no físicos, como es el caso del arte digital.
Beeple crea una nueva pieza de arte digital diariamente y vendió los primeros 5 mil días, -es decir 13 años-, de su trabajo.
La empresa informó que es la primera obra de arte bajo NFT vendida por una casa de subastas "grande", y que estableció un nuevo récord en el arte digital.
Christie's dijo en su sitio web que el NFT era una garantía de la autenticidad de la pieza y que habían aceptado criptomonedas como modo de pago.
La colección es un collage de miles de imágenes individuales que Beeple, -un diseñador gráfico estadounidense-, empezó a hacer diariamente desde principios de 2007.
Muchas de las piezas individuales son surrealistas o inquietantes, y el artista usa una variedad de programas artísticos y técnicas digitales.
"El arte digital tiene una historia que se remonta a la década de 1960. Pero la facilidad para la duplicación hacía casi imposible asignar procedencia y valor al medio", explica Christie's en su sitio web.
Los NFT han adquirido impulso en las últimas semanas. La cantante Grimes vendió una colección de sus obras de arte digital por más de $6 millones de dólares a principio de mes, mientras que el fundador de Twitter puso a la venta su primer tuit, con un precio inicial de US$2,5 millones.
En uno de los casos más controvertidos, un grupo de personas quemó una obra original de Bansky antes de ponerla a la venta como digital por $380 mil dólares.
Información: BBC