AM Noticias | Mundo

Se pierde arte prehispánico sin importar la solicitud del gobierno mexicano

0piezzahas

Fuente: animal.mx

Christie’s, la casa de subastas francesa, se pasó por el arco del triunfo la solicitud del gobierno mexicano de no realizar la subasta de arte prehispánico mexicano y vendió, por miles de euros, piezas mayas, mexicas, teotihuacanas, olmecas, entre otras. Las piezas de diferentes períodos de la historia prehispánica de México, Guatemala, las Antillas y Perú, fueron adquiridas por coleccionistas de diferentes partes de Europa y Estados Unidos. Un hacha maya de 32.4 centímetros, que data de entre el 550 y 950 a.C. —periódo clásico de esta civilización—, fue la pieza más cara de la subasta: Christie’s la vendió en 560 mil euros (13 millones 244 mil pesos).

La subasta de arte prehispánico duró alrededor de una hora y media y se vendieron 98 de las 139 piezas ofertadas.

Gobierno de México pidió detener la subasta de arte prehispánico… a Christie’s no le importó

En días pasados, la secretaria de Cultura, Alejandra Frausto, hizo un llamado a la casa de subastas para que suspendiera la venta de piezas de arte prehispánico que, aseguró, son patrimonio cultural de México. La funcionaria publicó el comunciado en sus redes sociales y pidió a Christie’s que no vendiera las piezas pues, al menos 72 de estas, son patrimonio histórico. Frausto destacó que, de acuerdo con las leyes mexicanas, la venta de estas piezas es un delito y contribuye al tráfico ilegal de las mismas.

“El patrimonio de México no es un artículo de lujo para decorar una casa”, publicó la secretaria de Cultura y en el comunicado recordó que desde 1934 está la exportación de objetos, obtenidos a través de saqueo y excavaciones clandestinas. Christie’s es una casa de subastas de artículos de lujo y arte fundada en 1766 y tiene clientes en todo el mundo.

Las subastas de la empresa abarcan más de 80 categorías de arte y lujo y, actualmente, tiene el récord mundial por la venta de una obra de arte (el “Salvador Mundi”, de Leonardo Da Vinci, subastada en 2017); por la venta de una sola colección, al subastar en 2019 la Colección de Peggy y David Rockefeller; y por la venta de una obra de un artista vivo, al subastar el “Conejo”, de Jess Koons en 2019.

https://animal.mx/tendencias/subasta-arte-prehispanico-mexico-christies-francia/?utm_source=Facebook+&utm_medium=Social&utm_campaign=Animal_Politico&fbclid=IwAR3ThFuf7AjiQ0WScBdMK7b07m3mBmwagjL7AeasAj_6ympIzyMBJBxH_6w