AM Noticias | Mundo

China presiona para que se archive un nuevo informe de la ONU sobre las violaciones a los derechos humanos en Xinjiang

China presiona para que se archive un nuevo informe de la ONU sobre las violaciones a los derechos humanos en Xinjiang

 China pidió a la jefa de derechos humanos de las Naciones Unidas que archive un informe muy esperado sobre violaciones de derechos humanos en la provincia de Xinjiang, según un documento chino consultado por la agencia Reuters y confirmado por diplomáticos de tres países que lo recibieron.

La alta comisionada de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Michelle Bachelet, se ha enfrentado a duras acusaciones de ser demasiado blanda con China durante una visita al país en mayo, después de la cual ha dicho que se abstendrá de aspirar a un segundo mandato por razones personales.

 Pero antes de dejar el cargo a finales de agosto, se ha comprometido a publicar un informe sobre la región de Xinjiang, en el oeste de China. Los grupos de defensa de los derechos humanos acusan a Pekín de abusos contra los miembros de la minoría musulmana uigur de Xinjiang, incluido el uso de trabajos forzados a gran escala en campos de internamiento. China ha negado enérgicamente las acusaciones.

El documento redactado por China expresa su “grave preocupación” por el informe de Xinjiang y pretende detener su publicación, dijeron cuatro fuentes, los tres diplomáticos y un experto en derechos que hablaron bajo condición de anonimato. Todos ellos dijeron que China comenzó a distribuir el documento entre diversas misiones diplomáticas en Ginebra desde finales de junio, pidiendo a los países que lo firmen para mostrar su apoyo.

“La evaluación (sobre Xinjiang), si se publica, intensificará la politización y la confrontación de bloques en el ámbito de los derechos humanos, socavará la credibilidad de la OACDH (Oficina del Alto Comisionado para los Derechos Humanos) y perjudicará la cooperación entre la OACDH y los Estados miembros”, dice el documento, en referencia a la oficina de Bachelet.

Liu dijo que casi 100 países han expresado recientemente su apoyo a China en cuestiones relacionadas con Xinjiang “y su objeción a la injerencia en los asuntos internos de China con el pretexto de los derechos humanos”.

Este apoyo se manifestó a través de declaraciones públicas en la última sesión del Consejo de Derechos Humanos de la ONU, que finalizó el 8 de julio, y a través de la “carta conjunta”, añadió Liu, utilizando un término que denota a China y a los demás firmantes.

Un portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores chino dijo a Reuters que Bachelet habría sido testigo de un “Xinjiang real con una sociedad segura y estable” cuando visitó la región durante su viaje de mayo a China.

Con información tomada de: https://www.infobae.com/america/mundo/2022/07/21/china-presiona-para-que-se-archive-un-nuevo-informe-de-la-onu-sobre-las-violaciones-a-los-derechos-humanos-en-xinjiang/