AM Noticias | Mundo
Alemania propone legalizar el cannabis para uso recreativo
- Detalles
- Category: Mundo
- Publicado: 27 Octubre 2022
- Escrito por Jatziry Miranda
El Gobierno alemán se dispone a legalizar el consumo y cultivo para uso privado del cannabis y sus derivados, con la perspectiva de alcanzar ese objetivo para 2024 y que someterá a la consulta previa de la Comisión Europea (CE).
El ministro de Sanidad, Karl Lauterbach, presentó las líneas maestras del futuro proyecto de ley, que fueron aprobadas hoy en Consejo de Ministros y que proponen despenalizar el consumo, compra y posesión de entre 20 y 30 gramos, sea en el ámbito privado o en espacios públicos.
Asimismo quedará autorizado su cultivo en unas cantidades limitadas, aún por precisar, pero que el ministro estimó en “unas tres plantas” por persona.
Para ello se prevé que su venta se realice en locales con la correspondiente licencia, que no necesariamente serán farmacias, según Lauterbach.
Se pretende lograr así un suministro “controlado” del cannabis, de acuerdo al principio de la regulación que busca el ministro.
La legalización del cannabis quedó inscrita en el pacto de coalición suscrito el pasado diciembre entre el Partido Socialdemócrata (SPD) del canciller Olaf Scholz, los Verdes y el Partido Liberal (FDP).
Lauterbach, doctor en Medicina y una de las voces más escuchadas en Alemania en los momentos más álgidos de la pandemia, estuvo en el pasado entre los contrarios a esa legalización, pero cambió de parecer antes de convertirse en ministro.
El titular de Sanidad considera que legalizar y regular el acceso al cannabis es “asunto prioritario” para la protección de los menores, entre los que se observa un aumento de adicciones a las drogas, mientras “florece” el mercado negro.
Unas 4 millones de personas en el país consumieron esta droga considerada blanda el año pasado, un cuarto de ellos tenían entre 18 y 24 años, indicó.
Lauterbach insistió en que el primer paso será presentar ante la CE sus líneas maestras y someterlas a su evaluación “en conversaciones bilaterales”.
Sólo si reciben una valoración positiva de Bruselas se presentará en forma de proyecto de ley ante el Parlamento, lo que el ministro considera podría ocurrir en el primer trimestre del año.
Será un proceso complejo, aseveró Lauterbach, por lo que no se puede contar con su legalización hasta principios de 2024.
La supervisión de la CE es necesaria, a juicio del ministro, para evitar que, un vez superado el trámite parlamentario pueda ser bloqueado en Bruselas, como ha ocurrido con otros proyectos gubernamentales anteriores.
A falta del visto bueno por parte comunitaria, el propósito del gobierno alemán ha topado ya con el rechazo tanto del gremio de farmacéuticos, que alerta sobre los peligros para la salud del consumo de cannabis, y también del estado federado de Baviera, que considera puede derivar en un “turismo de drogas” hacia Alemania.
Lauterbach desestimó los temores bávaros, con el argumento de que en otros países europeos ya existen regulaciones tendentes a liberar el cannabis o por lo menos tolerar su consumo.
Proyecto emblemático del gobierno
Si el proyecto se lleva a cabo, Alemania formará parte del pequeño club de países que han legalizado esta droga, como Malta en Europa, o Uruguay y Canadá en América.
En Países Bajos, país pionero, poseer, consumir y vender hasta cinco gramos de cannabis se tolera desde 1976 en los “coffee shops”.
Varios Estados lo han despenalizado, renunciando a las penas de cárcel para los consumidores, o han permitido solamente su consumo para fines médicos.
La legalización del cannabis es una reforma emblemática que prometió el gobierno de coalición de socialdemócratas, verdes y liberales del FDP cuando se formó hace un año.
Con información tomada de: https://www.infobae.com/america/mundo/2022/10/26/alemania-propone-legalizar-en-2024-el-cannabis-para-uso-recreativo/