AM Noticias | Mundo
La mujer que hizo historia en Guayaquil enfrentando la crisis del COVID-19
- Detalles
- Category: Mundo
- Publicado: 17 Diciembre 2022
- Escrito por Jatziry Miranda
Cuando le tocó asumir su puesto a mediados del 2019 no imaginó que, meses más tarde, la circulación de un extraño virus a más de 16.500 kilómetros de distancia en China iba a cambiar el rumbo de su vida y su gestión.
Esto es parte del primer episodio de “Mujeres en el Poder”, un ciclo en desarrollo de Sinapsis Producción que se encarga de contar las historias detrás de las mujeres dirigentes de América Latina; aquellas que enfrentaron prejuicios, dificultades personales y sociales de todo tipo.
“El COVID cayó como un chaparrón, los muertos aparecieron en muy pocos días y hubo que tomar acciones. Y ella se puso al frente de esas acciones”, explica Mario Borovich, , guionista y realizador de Sinapsis Producción, que se encuentra a cargo de la serie documental.
Ya a principios del 2020 los efectos de la COVID-19 le dieron noticiabilidad en todo el mundo a la capital portuaria: en poco tiempo Guayaquil alcanzó una de las mayores tasas de muertes de todo el continente, 1.35 muertos cada 100 mil habitantes.
No es un dato secundario que Ecuador funciona como un estado unitario. Esto significa que las decisiones en materia de educación, seguridad y salud dependen del Gobierno central que está en Quito; aún así la Alcaldía tuvo que ponerse al frente.
Algunas de las medidas fueron poner todos los recursos del municipio -para obras y servicios- exclusivamente para combatir la COVID-19, contratar cerca de mil médicos y terapeutas para dividirlos por área, hacer chequeos diarios de síntomas en los vecinos, pero los hospitales y la salas no eran suficientes. Entonces construyeron el Hospital Bicentenario, uno de los más grandes de América Latina, en apenas 36 días.
A pesar del embarazo adolescente, la ahora alcaldesa logró recibirse de abogada en la Universidad de Guayaquil, fue presentadora de noticias y reportera en televisión, e incluso candidata a la presencia de Ecuador en 2006 y 2017.
Uno de los testimonios más estremecedores que aparecen en el reportaje es el de Jaime Nebot, el exalcalde de Guayaquil que le cedió el puesto a Viteri: “Se creía que el covid se trasladaba también a través de los cadáveres, entonces la gente sacaba los cadáveres y los ponía en la calle”.
Si bien la serie documental se encuentra aún en desarrollo, próximamente se anunciará su presentación. Parte de ese proyecto pudo verse esta semana en un informe del programa La Hora Exacta por El Nueve de Argentina, producido también por Sinapsis Producción.
Además, el proyecto prevé nuevos capítulos sobre las historias personales y familiares de otras dirigentes de Latinoamérica.
Con información tomada de: https://www.infobae.com/inhouse/2022/12/17/la-mujer-que-hizo-historia-en-guayaquil-enfrentando-la-crisis-del-covid-19/