AM Noticias | Mundo

Día Internacional de la Paz

DInternacionaePaz

 El 21 de septiembre se celebra el Día Internacional de la Paz, una fecha para fortalecer los ideales de paz y en el que se pide un respeto de 24 horas de no violencia y el alto el fuego.

Origen del Día Internacional de la Paz

En el año 1981 la Asamblea General de las Naciones Unidas (ONU) promulgó el 21 de septiembre como el Día Internacional de la Paz, una fecha dedicada a conmemorar los ideales de paz de cada pueblo y cada nación, con especial énfasis en el desarrollo social y económico en diversas facetas: pobreza, hambre, salud, educación, cambio climático, igualdad de género, agua, saneamiento, electricidad, medioambiente y justicia social.

Posteriormente, en el año 2001 la Asamblea General decidió designar este día internacional como Jornada de No Violencia y Alto al Fuego.

La celebración de esta efeméride se sustenta en el artículo 3 de la Declaración Universal de los Derechos Humanos "Todo individuo tiene derecho a la vida, a la libertad y a la seguridad de su persona", sentando las bases para la libertad, la justicia y la paz en el mundo.

¿Cómo puedes celebrar el Día Internacional de la Paz?

En la celebración de este Día Internacional podemos participar de diversas maneras.

  • Invita a los más pequeños de la casa a elaborar grullas de origami, que son conocidas como el símbolo de paz mundial.
  • Disfruta en casa viendo películas motivadoras e inspiradoras sobre la paz, en familia o con amigos.
  • Puedes revisar información en internet sobre las actividades previstas por las organizaciones no gubernamentales y fundaciones que trabajan en pro de la paz.
  • Comparte información útil e interesante en las redes sociales sobre el Día Internacional de la Paz, con los hashtags #DiaInternacionaldelaPaz #PeaceDay #ForjandoLaPazJuntos.