AM Noticias | Mundo

Putin confirma la producción masiva de misiles Satan II

putinconfirmalaproducciónmasivademisilessatanII

El mandatario ruso ha destacado que este misil tiene un “alcance prácticamente ilimitado” y convierte en “inútil” el escudo antimisiles de Estados Unidos.

El presidente ruso, Vladímir Putin, ha anunciado este jueves que empezará en breve la producción "masiva" del misil intercontinental pesado Sarmat, armamento estratégico que, según Rusia, hace inútil el escudo antimisiles estadounidense. "Hay que terminar procedimientos burocráticos, pasar a su producción masiva y a su puesta en servicio. Y lo haremos en breve", dijo durante su intervención en el Club de Debate Valdái que se celebra en el balneario de Sochi (mar Negro).

Putin subrayó que Moscú ha terminado "prácticamente" el trabajo "con los más modernos tipos de armamento estratégico" que anunció en 2018, en particular el Sarmat (SS-X-30 Satan-2, según la OTAN), capaz de portar 10-15 ojivas nucleares de guiado individual.

Según el centro de análisis estadounidense Nuclear Threat Initiative, Rusia ha efectuado al menos 13 ensayos de este misil entre 2017 y 2019, todos fallidos.

A su vez, Putin descartó la necesidad de modificar la doctrina militar rusa, que contempla el uso de armas nucleares en solo dos casos, en medio del antagonismo con la OTAN por la guerra en Ucrania.

En caso de que Rusia sufra un ataque nuclear y si la existencia del Estado ruso está amenazada, aunque la agresión sea con armamento convencional.

“¿Para qué? No veo tal necesidad. Ahora no se da una situación en la que, por ejemplo, algo amenace al Estado ruso y a la existencia del Estado ruso. A nadie en su sano juicio y en sus cabales se le ocurrirá utilizar armas nucleares contra Rusia”, comentó.

Características

Satan II pesa 208.1 toneladas, mide en torno a 35,5 metros de largo y tres metros de diámetro y permite alojar hasta 178 toneladas de combustible líquido. Tal y como reportan los medios rusos, Satan II “puede llevar 10 cabezas nucleares de gran tamaño, 16 más pequeñas”.

También 15 ojivas termonucleares MIRV o 3 deslizadores hipersónicos Avangard o una combinación de ojivas, deslizadores y medios para penetrar las defensas antimisiles. Estas características provocan que este misil tenga en torno a 40 megatones, lo cual le confiere una potencia 2.000 veces mayor que la de la bomba de Hiroshima, lanzada en la Segunda Guerra Mundial, que dejó 150.000 muertos.

Por su parte el Parlamento ruso considerará revocar la ratificación de un tratado nuclear mundial que prohíbe los ensayos nucleares.

“En la próxima reunión del Consejo (junta de portavoces) de la Duma del Estado debatiremos sin falta el asunto de la revocación del Tratado de Prohibición Completa de Ensayos Nucleares”, escribió Volodin en su cuenta de Telegram.

Vyacheslav Volodin, que preside la Duma Estatal, hizo su declaración luego que el presidente ruso Vladímir Putin advirtió que Moscú podría considerar rescindir la ratificación del pacto internacional que prohíbe los ensayos nucleares, ya que Estados Unidos nunca lo ha ratificado.

Sostuvo que Rusia podría “reflejar la posición adoptada por Estados Unidos”. “En teoría, podemos revocar la ratificación”, dijo.

Existe una preocupación generalizada de que Rusia pueda reanudar las pruebas nucleares para intentar disuadir a Occidente de seguir ofreciendo apoyo militar a Ucrania.

Putin añadió que, si bien algunos expertos han hablado sobre la necesidad de realizar pruebas nucleares, él aún no se ha formado una decisión sobre el tema.

Información: EFE, Infobae, AS y 20 Minutos.