AM Noticias | Mundo

¿Por qué Botsuana amenaza con enviar 20 mil elefantes a Alemania?

Elif.jpg

Parece broma, pero no lo es, y todo tiene que ver con un choque de visiones entre ambientalistas y autoridades del país africano.

El presidente de Botsuana amenazó con enviar esa cantidad de animales al país europeo debido a un debate sobre conservación ambiental.

La historia comenzó a principios de este año, cuando el ministerio de medio ambiente de Alemania sugirió regular la importación de trofeos que proceden de la caza de animales.

Esto hizo que el presidente de Botsuana, Mokgweetsi Masisi, reaccionara y dijera a través de los medios alemanes que una decisión así solo ayudaría a empobrecer a su país.

Masisi explicó que, debido a los esfuerzos de conservación animal, el número de elefantes ha aumentado de forma exponencial, por lo que cazarlos ayuda a mantener un equilibrio ambiental.

“Los alemanes deberían vivir con los animales en la forma en que están diciendo que lo hagamos nosotros. Y no estoy bromeando”, explicó Masisi al diario alemán Bild.

Botsuana tiene casi un tercio de la población de elefantes del mundo -cerca de 130.000- muchos más del espacio disponible para ellos.

De acuerdo al mandatario africano, las manadas de elefantes causan daño a las propiedades, se comen las cosechas de los campesinos y pisotean a los residentes.

En meses recientes Botsuana le había donado 8.000 elefantes a Angola y le ofreció otros cientos a Mozambique, con la idea de reducir el número de elefantes en su país.

“Nos gustaría ofrecerle ese mismo regalo a Alemania. Y no voy a tomar un no como respuesta”, explicó Masisi.

Los grupos defensores de animales señalan que la caza por trofeos - es decir, cazar un animal para tomar su cabeza o la piel como trofeo- es cruel y debería estar prohibida.

Alemania es el país de la Unión Europea que más importa trofeos de caza de acuerdo con un informe de 2021 de la Humane Society International.

Imagen: Getty Images / Información: https://www.bbc.com/mundo/articles/cmmqqp98neno