AM Noticias | Mundo

México demanda a Ecuador ante la Corte Internacional de Justicia

cte.jpg

La secretaria de Relaciones Exteriores, Alicia Bárcena Ibarra, anunció que México presentó ante la Corte Internacional de Justicia (CIJ), con sede en Países Bajos, la demanda por las flagrantes violaciones en las que incurrió la República del Ecuador en contra de la Embajada de México en ese país y su personal diplomático la noche del viernes 5 de abril de 2024.

La violenta irrupción del Gobierno de Ecuador a la Embajada de México, así como los actos de violencia y hostigamiento cometidos en contra de su personal, entrañan un daño irreparable al sistema internacional en su conjunto.

La canciller Bárcena explicó que Ecuador debe rendir cuentas por su evidente transgresión a la inviolabilidad de la embajada mexicana, así como por los ataques físicos que atentaron contra la vida y dignidad del personal diplomático, principalmente de Roberto Canseco Martínez y Eva Martha Balbuena Reyes, los cuales constituyen una repudiable violación al derecho internacional, en particular a las disposiciones contenidas en la Convención de Viena sobre Relaciones Diplomáticas (CVRD).

Asimismo, Ecuador violó la CVRD al intervenir y escuchar comunicaciones privadas de la Embajada de México; desplegar un número excesivo de efectivos policiales, fuerzas especiales y militares alrededor de la embajada en días previos; y hostigar y perturbar a los miembros de su misión diplomática.

En ese sentido, la secretaria Alicia Bárcena mencionó que se plantearon diversos reclamos en la demanda presentada ante la CIJ, relacionados con la responsabilidad del daño causado a México y a sus nacionales.

La jefa de la diplomacia mexicana remarcó que “los reclamos de México, lo que buscan  justamente, es fortalecer el marco jurídico internacional de solución pacífica de controversias que debe regir la convivencia internacional […] lo que estamos pidiendo es que el sistema multilateral debe estar a la altura de la gravedad de los hechos […] y debemos exigir que la justicia internacional y el sistema internacional condene y sancione sin ambigüedades las graves violaciones ocurridas y se evite un precedente de impunidad”.

Por su parte, el consultor jurídico de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), Alejandro Celorio Alcántara, explicó que la solicitud de inicio de procedimientos, presentada ante la CIJ, constituye la exposición de los primeros argumentos y en próximos meses se presentará una “memoria” con información ampliada.

“No hay duda, Ecuador violó la Convención de Viena sobre Relaciones Diplomáticas al violar la inmunidad de la Embajada, al irrumpir sin autorización, sin ningún derecho, el local de la embajada […] al atentar contra la vida y dignidad del personal diplomático […] al intervenir en nuestras comunicaciones […] al frustrar y no permitir el trabajo diplomático de nuestra embajada y de nuestro personal”, expuso Celorio Alcántara.

El consultor jurídico señaló que, además de la demanda presentada, se han solicitado medidas provisionales a la Corte para que Ecuador garantice la seguridad e inviolabilidad de la Embajada de México que mantiene bienes y archivos en su interior.

México considera que las graves violaciones cometidas por Ecuador en el presente caso representan un peligroso precedente para toda la comunidad internacional en el cumplimiento de las obligaciones más básicas de los Estados en la conducción de las relaciones diplomáticas.