AM Noticias | Mundo

VIDEO: "Era inhundible, hubo una cadena de errores" asegura CEO del astillero que construyó el Bayesian

by1.jpg

El hundimiento del super velero Bayesian, construido por el astillero italiano Perini Navi, ha generado una controversia en torno a las causas del accidente y la responsabilidad de la tripulación.

En ese sentido, Giovanni Costantino, fundador y consejero delegado de The Italian Sea Group, el holding que controla Perini Navi, realizó declaraciones contundentes sobre la tragedia: aseguró que el naufragio fue el resultado de “una larguísima lista de errores” por parte de la tripulación, calificando al Bayesian como “uno de los buques más seguros del mundo” y prácticamente “inhundible”.

“Todo lo que se hizo revela una larguísima lista de errores. No debería haber habido gente en los camarotes, el barco no debería haber estado fondeado”, declaró Costantino en una entrevista al Corriere della Sera.

El lujoso velero, de bandera británica, se hundió en la noche del lunes frente a las costas de la localidad de Porticello en medio de una fuerte borrasca, cuando en su interior había 22 personas, doce pasajeros y diez miembros de la tripulación.

Según Costantino, el hundimiento se produjo debido a la entrada de agua en el barco. “No hay otra explicación”, dijo. “Ciertamente, el suceso [la tormenta] habría supuesto un riesgo cero si se hubieran realizado las maniobras correctas y no se hubieran producido situaciones que comprometieran la estabilidad del barco”.

“El barco estaba fondeado. En un momento dado el ancla pierde su agarre y se desplaza, arrastrado por el viento que la empuja, llevándosela de panza. La empuja durante 4 minutos, la gira y la coloca en la posición en la que se hundió. En esos cuatro minutos -y asumo la responsabilidad de lo que digo- en el barco ya entró agua”, explicó.

Prueba de ello, según Costantino, es el video de la cámara de seguridad que captó el hundimiento del velero. “Se puede ver el mástil en vertical primero todo encendido y luego apagado, excepto la bombilla de la parte superior que toma energía de una batería”, dijo. “Si la nave se apagó significa que fue el agua la que causó el cortocircuito”.

El CEO de The Italian Sea Group detalló una serie de errores que, en su opinión, contribuyeron al desastre: “Era inapropiado celebrar, como he leído, una fiesta. Esa noche no. Había que blindar el casco y la cubierta cerrando todas las puertas y escotillas, después de colocar a los invitados en el punto de reunión del barco según el procedimiento de emergencia”.

Costantino sugirió que la tripulación debería haber tomado medidas preventivas: “A continuación, arrancar los motores y levar anclas o soltarlas automáticamente, poner proa al viento y enviar la quilla hacia abajo. A la mañana siguiente zarparían de nuevo sin daños”.

Constantino citó como ejemplo el accionar del comandante del velero Sir Robert, que estaba al lado del Bayesian. “Lo gestionó todo sin problemas”, dijo. En efecto, Karsten Borner, el capitán del barco y que rescató a algunos de los supervivientes, dijo a Reuters que cuando se desató la tormenta había encendido el motor para mantener el control de la embarcación.

Costantino citó los informes de los buzos, que sugieren que la compuerta de popa estaba abierta, y es posible que otras aberturas también lo estuvieran. “La superestructura del barco tiene puertas que, con una inclinación de apenas 30 grados, podrían haber permitido la entrada de agua si no estaban aseguradas. Una vez que el barco quedó sin gobierno, o “muerto” en términos náuticos, y con el viento ejerciendo presión, alcanzó una inclinación de 90 grados por una razón fundamental: la continua entrada de agua”, dijo. “El proceso de hundimiento duró aproximadamente seis minutos desde el momento en que el agua comenzó a ingresar. Quien diga que desapareció en unos segundos dice tonterías”.

El empresario italiano también subrayó la gravedad de la situación para los pasajeros: “Bastó un ángulo de 40 grados para que los que estaban en el camarote se encontraran con la puerta arriba de sus cabezas: ¿se imaginan a un hombre de 60-70 años saliendo por ella? Cayeron en una trampa, esos pobres acabaron como ratones”.

Imagen: X @AstuteGaba / Información: https://www.infobae.com/america/mundo/2024/08/22/el-ceo-del-astillero-que-construyo-el-bayesian-cuestiono-a-la-tripulacion-era-inhundible-hubo-una-cadena-de-errores/