AM Noticias | Mundo

VIDEOS: ¿Por qué la Casa Blanca hará cambios en su manejo con la Prensa?

lv.jpg

Karoline Leavitt debutó como secretaria de Prensa de la Casa Blanca. Siendo la más joven en ocupar el puesto, habló con los periodistas durante 45 minutos en los que abordó una variedad de temas. Entre ellos se destacaron los misteriosos drones de Nueva Jersey, deportaciones y el congelamiento de fondos federales para su revisión. 

Leavitt, quien fue anunciada por Donald Trump el pasado 15 de noviembre, ingresó a la sala de prensa vistiendo un traje color magenta sobre una camiseta negra y una cruz colgando de su cuello.

Les aseguró a los periodistas presentes que iban a convivir durante los próximos cuatro años con "el presidente más transparente y accesible en la historia de Estados Unidos”. 

La funcionaria rompió un informal protocolo que consistía en darle la primera pregunta a Associated Press. En este caso, el primer en ser llamado fue Mike Allen de Axios, seguido por Matt Boyle de Breitbart y posteriormente Zeke Miller de AP.

Leavitt aclaró que la Administración Trump le daba la bienvenida a los "nuevos medios", alentando a influencerspodcasters y periodistas alternativos a pedir credenciales de prensa en la Casa Blanca. Agregó también que reinstalaría las credenciales de prensa para los periodistas que fueron "injustamente" removidos "por la administración anterior". 

"La confianza de Estados Unidos en los medios masivos de comunicación ha caído a un mínimo histórico", continuó la secretaria de Prensa. 

FIN DEL MISTERIOS DE LOS DRONES SOBRE NEW JERSEY

La secretaria de prensa se refirió a los drones que sobrevolaron misteriosamente estados como Nueva York y Nueva Jersey a finales del 2024. Dejando atrás muchas especulaciones al respecto, compartió la última actualización recibida por el presidente Trump. 

"Después de investigar y estudiar, los drones que estaban sobrevolando Nueva Jersey en gran número fueron autorizados a volar por la FAA para la investigación y varias otras razones. Muchos de estos drones eran también aficionados, recreativos y particulares que disfrutan volando drones", señaló. 

"Con el tiempo, empeoró debido a la curiosidad. Este no era el enemigo", añadió Leavitt, despejando las dudas sobre posible interferencia extranjera. 

DEPORTACIONES

Tras ser cuestionada por las deportaciones de la Administración Trump, concretamente cuántos tenían antecedentes penales, Leavitt respondió lo siguiente: “Todos ellos, porque violaron ilegalmente las leyes de nuestra nación y, por lo tanto, son criminales”.

Dijo también que la prioridad de las autoridades pertinentes era deportar a los criminales violentos, aunque sin dejar a un segundo plano a quienes hayan ingresado de forma ilegal.

"Es un gran cambio cultural en nuestra nación ver a alguien que rompe nuestras leyes de inmigración como un criminal, pero eso es exactamente lo que son. Si infringieron las leyes de nuestra nación, sí, son un criminal", sumó. 

Leavitt afirmó también que la postura de la Administración Trump con la ciudadanía por nacimiento es que es "inconstitucional", por lo que están dispuestos a llegar a la Corte Suprema de Justicia. 

Imagen: Roberto Schmidt AFP / Información: https://voz.us/es/politica/250129/20427/karoline-leavitt-prensa-casa-blanca-donald-trump.html