AM Noticias | Mundo

“Operación Diablos Rojos”. Estados Unidos busca acabar con la Nueva Familia Michoacana

drm.png

Un nuevo reporte de la “Operación Diablos Rojos” ―por parte del gobierno de Estados Unidos― ha destacado que, hasta el momento, sus resultados se han enfocado en darle diversos golpes a La Nueva Familia Michoacana (LNFM) que se calculan en restarle 40 millones de pesos, drogas, armas y algunas empresas fachadas que le han servido para el lavado de dinero dentro de toda su estructura criminal.

Se trata de una estrategia interinstitucional que se puso en marcha desde julio de 2021, y en la que han participado la Administración para el Control de Drogas (DEA por sus inglés), la Oficina de Investigaciones de Seguridad Nacional (HSI en inglés) y otras agencias locales.

Sin embargo, las actividades serán retomadas con mayor ahínco para, según establecen autoridades, “hundir” al cártel y sus dos principales líderes: Johnny y José Alfredo Hurtado Olascoaga, alias “El Pez” y “El Fresa” respectivamente.

“Estos hombres (‘El Pez’ y ‘El Fresa’) dirigen el movimiento de heroína, cocaína, metanfetamina y fentanilo a los Estados Unidos, mientras coordinaban cómo las ganancias de droga regresarían a México”, señaló en conferencia de prensa Steven Schrank, agente especial de la HSI en el estado de Georgia.

En tanto, Jae W. Chung, agente especial de la DEA en Atlanta, señaló que las tareas y las investigaciones que han nacido de la “Operación Diablos Rojos” dieron como resultado los siguientes descubrimientos:

  • 2.2 millones de dólares (44 millones de pesos mexicanos) en ganancias por el trasiego de drogas
  • 30 libras (13.6 kilogramos) de fentanilo
  • Miles de pastillas falsas con fentanilo y xilacina (esta última conocida también como “tranq”)
  • Armas de fuego

Lo que también arrojan estas indagatorias es que LNFM en su conjunto opera toda una red de tráfico de estupefacientes y narcóticos que trastoca varios regiones y ciudades de la Unión Americana.

Aseguramiento de un laboratorio clandestino en Georgia

Una de las acciones más recientes que han destacado las agencias de seguridad norteamericanas se centran en la incautación de un laboratorio clandestino en el estado de Georgia. De acuerdo con los últimos reportes oficiales, se logró el decomiso de 24 libras de fentanilo, más de 300 mil dólares de ganancias de la venta de drogas, armas y el arresto de 22 personas vinculadas a La Nueva Familia Michoacana; entre ellos,11 sospechosos sin documentos legales de estadía.

Entre los arrestos se encontraba Martín Guzmán Beltrán, un hombre que operaba para una célula de LNFM y a quien también se le aseguraron los siguientes objetos:

  • 72 kilos de mentanfentamina
  • dos kilos de heroína
  • 256 gramos de fentanilo
  • cuatro armas
  • 61 mil dólares en efectivo

Las autoridades estadounidenses han señalado que estos nuevos operativos y evidencias en contra de bastiones y actividades de La Nueva Familia Michoacana es “solo la punta del iceberg" de una compleja operación desde México de este cártel de la delincuencia organizada.

Imagen: DEA / Información: https://www.infobae.com/mexico/2025/04/18/eeuu-busca-extinguir-a-la-nueva-familia-michoacana-y-sus-lideres-con-la-operacion-diablos-rojos-asi-es-como-lo-haran/