AM Noticias | Mundo
VIDEOS: Rosario Navarro-Sánchez y el CJNG. Mujer mexicana es acusada en Estados Unidos por Narcoterrorismo
- Detalles
- Category: Mundo
- Publicado: 17 Mayo 2025
- Escrito por Redacción
El gobierno de Estados Unidos ha presentado una acusación histórica que marca un antes y un después en la lucha contra el narcotráfico internacional. Por primera vez, una mujer ha sido imputada con cargos federales por brindar apoyo material a una organización terrorista extranjera, en este caso el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), considerado uno de los grupos criminales más violentos y expansivos de México y del hemisferio occidental.
La acusada, María del Rosario Navarro-Sánchez, de 39 años y nacionalidad mexicana, enfrenta una serie de cargos ante el Tribunal Federal del Distrito Oeste de Texas, en El Paso, luego de ser arrestada el 4 de mayo durante una operación conjunta con autoridades mexicanas. Según los documentos judiciales, Navarro-Sánchez habría conspirado para proporcionar granadas al CJNG, además de participar en el contrabando de personas, tráfico de armas, lavado de dinero y distribución de sustancias controladas.
Primera mujer acusada de narcoterrorismo en EEUU
La acusación contra Navarro-Sánchez no solo es significativa por su contenido, sino por su naturaleza sin precedentes. Es la primera vez que se procesa a una persona —y en este caso, a una mujer— por apoyo material a una organización terrorista extranjera en relación con su colaboración con un cártel mexicano.
El Departamento de Estado de EE.UU. designó oficialmente al CJNG como organización terrorista extranjera (FTO, por sus siglas en inglés) el 20 de febrero de 2025, una medida que permite aplicar cargos penales más severos.
Esta clasificación fue resultado directo de la escalada de violencia perpetrada por el cártel, incluidos ataques a fuerzas de seguridad mexicanas con armas de grado militar, uso de drones con explosivos y asesinatos selectivos de funcionarios.
De acuerdo con el Departamento de Justicia, Navarro-Sánchez —también conocida como “Fernanda” o “Chayo”— actuaba como parte de una sofisticada red delictiva ligada al CJNG, participando en múltiples niveles de la operación criminal. Entre las acusaciones figuran:
- Provisión y conspiración para proporcionar granadas al CJNG.
- Conspiración para introducir y transportar personas de manera ilegal dentro de Estados Unidos.
- Compra simulada y tráfico de armas de fuego.
- Contrabando de dinero en efectivo a gran escala.
- Conspiración para distribuir sustancias controladas, incluidos narcóticos.
Junto a Navarro-Sánchez, dos hombres también fueron acusados: Luis Carlos Dávalos-López, de 27 años, por contrabando de personas y tráfico de armas; y Gustavo Castro-Medina, de 28, por tráfico y posesión de drogas, además de participación en la compra ilegal de armamento.
El arresto de Navarro-Sánchez fue posible gracias a la colaboración con la Fiscalía General de la República (FGR) de México y a los agregados legales del ATF en Ciudad de México. La investigación también recibió asistencia del Centro Nacional de Selección de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) y de la Unidad contra el Tráfico de Personas del ICE en Washington.
El Departamento de Justicia expresó su agradecimiento a las autoridades mexicanas por su cooperación y por ejecutar con éxito la operación de captura, que se realizó sin incidentes el 4 de mayo.
Proceso judicial en marcha
Los cargos formulados contra Navarro-Sánchez y sus coacusados son, por el momento, alegaciones, y todos los acusados se presumen inocentes hasta que se demuestre su culpabilidad en un tribunal. El proceso legal será llevado a cabo por el fiscal federal adjunto Kyle Myers, junto al director asociado de la JTFA Ian Hanna, y la abogada Marie Zisa, de la Sección de Derechos Humanos y Procesamientos Especiales del Departamento de Justicia.
De ser hallada culpable, Navarro-Sánchez podría enfrentar penas que incluyen cadena perpetua, dado el peso de los cargos y la gravedad del delito de apoyo a una organización terrorista extranjera.
Imagen: X @Sucesosenlinea / Información: https://www.infobae.com/estados-unidos/2025/05/16/primera-mujer-acusada-en-eeuu-por-narcoterrorismo-el-caso-de-maria-del-rosario-navarro-sanchez-y-el-cjng/
📌 Acusan en Estados Unidos a la primera #mujer por #narcoterrorismo.
— Alejandro Domínguez (@AlexDominguezB) May 17, 2025
La mexicana María del Rosario Navarro Sánchez es señalada de proveer apoyo material al #CJNG, como granadas. Este es su perfil criminal:@AngelenHD con la historia para #AlexEnMILENIO pic.twitter.com/wCZC2apWHr
Estados Unidos acusó de narcoterrorismo a María del Rosario Navarro, se trata de la primera mujer mexicana en ser acusada por este delito. La acusan de proveer armas al Cártel Jalisco Nueva Generación. Fue detenida apenas el 5 de mayo en Magdalena, Jalisco pic.twitter.com/v2J5eZtWxU
— imagenCrystal (@imagen_crystal) May 16, 2025
Primera mujer mexicana acusada de narcoterrorismo en Estados Unidos
— NX Noticias (@NXNoticias) May 16, 2025
El Departamento de Justicia de Estados Unidos acusó formalmente a María Del Rosario Navarro Sanchez, de 39 años, por apoyar una organización terrorista extranjera, en este caso al Cártel Jalisco Nueva Generación… pic.twitter.com/x5gHvwIndH
Histórico: María del Rosario Navarro Sánchez, primera mexicana que enfrenta cargos por terrorismo en EU, por vínculos con el CJNG
— analisis.mx (@analisis_mx_x) May 16, 2025
Noticia completa: https://t.co/YpEFHZqsbG pic.twitter.com/93mVwelBd4