AM Noticias | Mundo

VIDEOS: La Fiscal General de los Estados Unidos, incluye a México en la lista de “adversarios” junto con Irán, Rusia y China

pbf.jpg

Durante una audiencia ante el Comité de Apropiaciones del Senado sobre el presupuesto 2026, Bondi generó controversia al incluir a México en una lista de “adversarios” de Estados Unidos, junto a Irán, Rusia y China.

Respondiendo al senador Lindsey Graham sobre la postura frente a Irán, afirmó: “Trump lo ha dicho alto y claro: no nos dejaremos intimidar y mantendremos a Estados Unidos seguro, no solo de Irán, sino también de Rusia, China y México, de cualquier adversario extranjero que intente matarnos, ya sea físicamente o a través de sobredosis de drogas”.

Esta declaración se dio en el contexto de preocupaciones por el tráfico de fentanilo, atribuyendo a cárteles mexicanos, como el de Sinaloa y Jalisco Nueva Generación, un rol significativo en la crisis de opioides en Estados Unidos.

Bondi evitó responder públicamente sobre la colaboración del gobierno mexicano de Claudia Sheinbaum en el combate al narcotráfico, sugiriendo que el tema se discutiera en un entorno clasificado.

Sus comentarios han generado tensiones diplomáticas, ya que México es tradicionalmente un aliado estratégico y socio comercial clave de Estados Unidos bajo el T-MEC. Hasta el momento, no se reporta una respuesta oficial del gobierno mexicano, aunque se anticipan posibles protestas diplomáticas.

A pesar de estadísticas que indican una reducción del 26% en muertes por sobredosis de fentanilo y un 28% menos en decomisos en la frontera en 2025, según los CDC y la CBP, Bondi y Graham enfatizaron la necesidad de una estrategia más dura contra el narcotráfico.

Su declaración refleja la postura de la administración Trump de priorizar la seguridad nacional y fronteriza, aunque ha sido criticada por equiparar a México con adversarios como Irán, Rusia y China, lo que podría complicar las relaciones bilaterales.

Imagen: X @JJDiazMachuca / Información: Grok