AM Noticias | Mundo
Varios asesores de Trump ponen el futuro de Nicolás Maduro en entredicho: “Podría salir en una bolsa de cadáveres”
- Detalles
- Category: Mundo
- Publicado: 29 Agosto 2025
- Escrito por Redacción
El presidente Donald Trump ha decidido, -como en su primer mandato-, presionar al régimen de Nicolás Maduro. Sin embargo, la estrategia es levemente distinta, de acuerdo con altos funcionarios de la Casa Blanca que conversaron en exclusiva y bajo anonimato con Axios.
Si en aquel entonces Washington —en palabras del propio Trump— se comprometió a impulsar un cambio de régimen y respaldar una transición a la democracia, en esta ocasión la Casa Blanca le ha declarado la guerra al narcoterrorismo, puntualmente al Cártel de los Soles, liderado por el propio Maduro y altos funcionarios del régimen chavista.
Según los altos funcionarios, la estrategia de la Casa Blanca de enviar buques de guerra al Mar Caribe, cerca de las costas venezolanas, es un mecanismo de presión que está completamente enfocado en la lucha contra el narcoterrorismo. Sin embargo, estos funcionarios especulan que, aunque Washington no habla de una intervención o un derrocamiento directo, el futuro de Maduro está en entredicho, pues el presidente Trump ha autorizado al Pentágono a usar todas las herramientas a disposición, incluyendo acciones militares, para atacar a los cárteles de la droga del hemisferio, y Maduro es, justamente, un jefe de una de estas organizaciones.
“Esto es 105 % sobre narcoterrorismo, pero si Maduro deja de estar en el poder, nadie va a llorar”, dijo un funcionario de la Administración Trump a Axios.
Los funcionarios, aunque reconocen que la última palabra la tiene el presidente Trump siempre, la idea de que Maduro salga del poder es muy atractiva, ya que podría impulsarse a través de la lucha contra el tráfico de drogas, tal y como ocurrió con el dictador panameño Manuel Antonio Noriega en 1989.
Otro funcionario, de hecho, dijo que Maduro “podría ser Noriega 2.0”, quien fue derrocado por el Gobierno de los Estados Unidos bajo el liderazgo de George Bush. Noriega —al igual que Maduro y su segundo al mando, Diosdado Cabello—, fue acusado por traficar y facilitar el envío de droga hacia Estados Unidos.
Un funcionario también comentó que Trump ha pedido a sus asesores opciones para el caso Venezuela, enviándole un mensaje directo a Maduro.
“El presidente ha pedido un menú de opciones. Y, en última instancia, es su decisión sobre qué hacer a continuación, pero Maduro debería estar cag**do ladrillos”, dijo.
Un tercer asesor también habló con Axios: “Dejar a Maduro en el poder es como poner a Jeffrey Epstein al frente de una guardería”.
La gran diferencia entre Maduro y Noriega es la magnitud del caso. La DEA ha dicho que el 24% de la cocaína que se trafica en el planeta pasa por Venezuela, que se ha convertido en un país de tránsito estratégicamente ubicado para enviar estupefacientes a tierras estadounidenses. Asimismo, bajo el régimen de Maduro, Venezuela se ha vuelto aliado íntimo de otros regímenes enemigos de Washington, incluyendo Irán.
Además, la Administración Trump ha decidido subir la recompensa por la cabeza de Maduro a $50 millones, la más alta en la historia del país.
Un funcionario de la Administración Trump fue muy claro, catalogando el futuro —y la vida— de Maduro como incierto, ya que ahora el dictador es técnicamente un “terrorista” a los ojos de la Casa Blanca. Por ello, no se descarta un potencial ataque con drones.
En la Casa Blanca, no obstante, se espera que Maduro negocie una salida decorosa o sea derrocado por militares ansiosos por cobrar la millonaria recompensa o normalizar relaciones con Washington.
“Si bien una invasión total parece difícil de imaginar, se da por hecho que habrá interceptaciones agresivas de lanchas sospechosas de traficar drogas y no se descartan bombardeos selectivos en áreas selváticas o instalaciones militares”, se lee en el reporte.
Según Axios, algunos funcionarios, incluso, afirman que Maduro podría salir de Venezuela “en una bolsa para cadáveres” si sus aliados cubanos no lo dejan negociar su huida a tiempo.
Por el momento, lo concreto es que siete buques de guerra estadounidenses con 4.500 efectivos —incluidos tres destructores lanzamisiles, un submarino de ataque y 2.200 infantes de marina— están cerca de costas venezolanas listos para incautar droga y atacar a miembros de cárteles.
Imagen e Información: https://voz.us/es/mundo/250830/28395/asesores-trump-ponen-futuro-maduro-entredicho-podria-salir-bolsa-cadaveres.html