AM Noticias | Mundo

VIDEOS: Inician negociaciones en Egipto en busca de la paz en Israel y Gaza

inz.jpg

Reunión de Delegaciones en Egipto para Negociar el Plan de Trump sobre Gaza

Estados Unidos, Israel y Hamás han llegado a Egipto para conversaciones indirectas que buscan implementar el plan de paz de 20 puntos propuesto por el presidente Donald Trump, enfocado en un alto al fuego en la Franja de Gaza, la liberación de rehenes israelíes y un intercambio de prisioneros palestinos.

Las negociaciones, mediadas por Egipto, Qatar y EE.UU., comenzaron hoy lunes 6 de octubre de 2025 en Sharm El-Sheikh, en el Mar Rojo, en un contexto de optimismo cauteloso pero con obstáculos significativos pendientes.

Detalles de las Delegaciones

  • Estados Unidos: Liderada por Jared Kushner (yerno de Trump y exasesor en Oriente Medio) y Steve Witkoff (enviado especial de Trump). El secretario de Estado Marco Rubio ha enfatizado que el enfoque inicial es la liberación de rehenes, dejando temas más complejos (como el desarme de Hamás) para una segunda fase. Rubio instó a Israel a detener los bombardeos para facilitar el proceso, afirmando: "No se pueden liberar rehenes en medio de ataques".
  • Israel: Dirigida por Ron Dermer, asesor cercano del primer ministro Benjamin Netanyahu. Israel ha confirmado su disposición a retirar tropas de partes de Gaza (hasta la "línea amarilla" de agosto), pero insiste en mantener control militar en áreas clave para desmilitarizar la zona y desarmar a Hamás. Netanyahu ha dicho que espera anunciar liberaciones "en los próximos días", limitando las charlas a "unos pocos días máximo".
  • Hamás: Encabezada por Khalil al-Hayya, líder senior en el exilio, quien sobrevivió a un intento de asesinato israelí en Doha el mes pasado. Hamás confirmó su llegada el domingo y aceptó "partes clave" del plan, como la liberación de rehenes vivos y restos (alrededor de 20 vivos y 25 cuerpos, según Israel), pero exige garantías de cese de "genocidio", retirada total israelí y entrega de ayuda humanitaria. Hamás rechaza inicialmente el desarme y propone un gobierno tecnócrata palestino en lugar de una fuerza internacional liderada por Trump.

El Plan de Trump: Puntos Clave

Presentado el 29 de septiembre de 2025 por la Casa Blanca, el plan busca terminar la guerra de dos años iniciada por el ataque de Hamás el 7 de octubre de 2023 (que mató a ~1.200 israelíes y secuestró a 251). Sus elementos principales incluyen:

  • Fase 1 (inmediata): Alto al fuego, liberación de todos los rehenes en 72 horas a cambio de cientos de prisioneros palestinos, y retirada parcial israelí.
  • Fase 2: Desarme de Hamás, creación de una fuerza de estabilización internacional (con apoyo de Jordania y Egipto) para entrenar policía palestina, y un gobierno transitorio en Gaza sin Hamás.
  • Garantías: Países árabes e internacionales asegurarían el cumplimiento, con EE.UU. impulsando ayuda masiva y reconstrucción.

Trump ha dicho en Truth Social que las charlas "avanzan rápidamente" y que la fase 1 podría completarse "esta semana", urgiendo: "Muévanse rápido o todo se cancela".

Contexto y Obstáculos

A pesar del avance, los bombardeos israelíes continuaron el fin de semana, matando a docenas de palestinos (al menos 24 reportados el sábado), lo que Hamás califica de "mentiras" de Netanyahu. Mediadores como Egipto, Qatar y Turquía han presionado a Hamás para moderar objeciones, mientras líderes árabes (Egipto, Jordania, etc.) respaldan los pasos iniciales.

Puntos de fricción incluyen:

  • Liberación de rehenes: Hamás los ve como "palanca principal" y quiere un acuerdo integral primero.
  • Desarme y gobernanza: Israel exige "sin Hamás en Gaza"; el grupo acepta un gobierno no liderado por ellos, pero no el desarme inmediato.
  • Retirada israelí: Hamás demanda "total"; Israel propone gradual con perímetro de seguridad.

Expertos ven optimismo "templado" entre palestinos en Gaza, pero desconfianza profunda persiste. La ONU y agencias como UNRWA destacan la crisis humanitaria: miles de muertos, desplazamientos masivos y hambruna inminente.

Imagen: X @noplancho / Información: Grok