AM Noticias | Mundo
La Vicepresidenta de Venezuela, Delcy Rodríguez y su hermano, habrían ofrecido a Estados Unidos una vía para mantenerse en el poder sin Nicolás Maduro
- Detalles
- Category: Mundo
- Publicado: 16 Octubre 2025
- Escrito por Redacción
Según una investigación exclusiva publicada hoy (16 de octubre de 2025) por el Miami Herald, un grupo de altos funcionarios del gobierno venezolano, liderado por la vicepresidenta Delcy Rodríguez y su hermano Jorge Rodríguez (presidente de la Asamblea Nacional), ha impulsado en los últimos meses iniciativas discretas para presentarse ante Estados Unidos como una alternativa "más aceptable" al régimen actual de Nicolás Maduro.
Estas propuestas buscan persuadir a Washington de que un "madurismo sin Maduro" permitiría una transición pacífica, preservando la estabilidad política y el aparato de poder chavista sin desmantelarlo por completo.
Detalles de las Propuestas:
- Mediación y Canales: Las ofertas se canalizaron a través de mediadores en Doha, Qatar, donde Delcy Rodríguez mantiene lazos significativos con la familia real y presuntamente oculta parte de su patrimonio. Se presentaron dos propuestas formales: una en abril de 2025 y otra en septiembre. Ambas fueron aprobadas por Maduro, según fuentes con conocimiento directo de las conversaciones.
- Escenarios Propuestos:
- En ambos planes, Delcy Rodríguez actuaría como figura de "continuidad institucional", asumiendo un rol central en el gobierno de transición.
- El general retirado Miguel Rodríguez Torres (actualmente exiliado) encabezaría el gobierno interino, mientras Maduro buscaría exilio en Turquía o Qatar.
- A cambio, se ofrecería acceso preferencial a compañías estadounidenses en proyectos de petróleo y oro, redirección de exportaciones de crudo de China hacia EE.UU., y terminación de contratos energéticos y mineros con aliados como China, Irán y Rusia.
- Contexto: Esta iniciativa surge en medio de una escalada de tensiones con la administración de Donald Trump, que ha intensificado sanciones, recompensas por la captura de Maduro (hasta 100 millones de dólares según un proyecto de ley en el Senado) y operaciones contra el narcotráfico vinculado al "Cartel de los Soles" (presuntamente dirigido por Maduro y sus aliados). Las propuestas se describen como un "Cartel Light": el mismo esquema criminal, pero con un nuevo liderazgo para evitar un colapso total.
Reacciones y Viabilidad:
- En Venezuela y la Oposición: Figuras opositoras como María Corina Machado han rechazado cualquier fórmula que excluya a la oposición democrática, calificándola de inviable. En redes como X (Twitter), usuarios y analistas la llaman "ratas abandonando el barco" o un intento desesperado de los Rodríguez por sobrevivir políticamente.
- Desde EE.UU.: Fuentes indican que Washington ve estas ofertas con escepticismo, priorizando el desmantelamiento total del régimen por su rol en narcotráfico, migración irregular y financiamiento de terrorismo. Trump ha evitado confirmar operaciones encubiertas, pero aliados republicanos insisten en que no habrá "mini-Maduro" en el poder.
- Riesgos: Maduro ha respondido endureciendo la retórica, declarando estados de emergencia ante posibles "golpes de la CIA" y militarizando fronteras. Colectivos chavistas y el alto mando militar (como Vladimir Padrino López) permanecen leales, pero hay señales de fisuras internas.
Esta revelación se suma a reportes previos del New York Times sobre ofertas de Maduro para negociar directamente con Trump, incluyendo inmunidad a cambio de acceso a recursos. Sin embargo, expertos dudan de su éxito, dado el rechazo de EE.UU. a cualquier continuidad del chavismo.
Imagen: X @ANIABELLO_R / Información: Grok