AM Noticias | Mundo

VIDEOS: Suman 132 los fallecidos en mega operativo policiaco realizado en Río de Janeiro, entre ellos, cuatro policías

bsv.jpg

El mega operativo policial en Río de Janeiro, conocido como Operación Contención, ha sido uno de los más letales en la historia de Brasil.

Iniciado el 28 de octubre en las favelas del Complexo da Penha y Complexo do Alemão (zona norte de la ciudad), involucró a unos 2.500 agentes de la Policía Militar, 32 vehículos blindados y apoyo aéreo.

Su objetivo principal fue desarticular células del Comando Vermelho (CV), la principal facción criminal de Brasil, responsable de narcotráfico, extorsiones y violencia en favelas. 

Detalles del operativo

  • Inicio y desarrollo: Comenzó temprano el martes 28 con redadas simultáneas para ejecutar 100 órdenes de prisión contra líderes del CV, incluyendo a Edgar Alves de Andrade ("Doca"), un alto mando buscado. Los criminales respondieron con tiroteos intensos, bloqueos de calles con vehículos incendiados y ataques innovadores: usaron drones para lanzar granadas y explosivos contra los agentes, según videos oficiales del gobierno estatal.
  • Escala: Es la operación más grande y sangrienta en Río, superando récords previos. Las Fuerzas Armadas rechazaron tres solicitudes de apoyo con blindados federales, lo que generó tensiones con el gobierno de Lula da Silva.

Balance de víctimas y decomisos

La cifra de muertos ha escalado rápidamente debido a la recuperación de cuerpos por vecinos en zonas boscosas y calles. Hay discrepancias entre fuentes oficiales y la Defensoría Pública, que incluye posibles civiles no reportados inicialmente.

CategoríaCifra oficial (Policía/Gobierno)Cifra Defensoría Pública (actualizada)Notas
Muertos totales 119 (incluyendo 4 policías) 132 (incluyendo 4 policías) La mayoría clasificados como "sospechosos" o miembros del CV; vecinos reportan al menos 40-60 cuerpos adicionales encontrados el 29.
Heridos 11 (8 policías) No especificado Incluye civiles en hospitales cercanos.
Detenidos 113 adultos + 10 adolescentes Similar Principalmente por tráfico de drogas y posesión de armas.
Decomisos 118 armas (91 fusiles, 29 pistolas), 14 explosivos, 1 tonelada de drogas No aplica Incluye drones armados y municiones de alto calibre.
  • Imágenes impactantes: Vecinos, mayoritariamente mujeres, recuperaron decenas de cuerpos el miércoles y los apilaron en plazas como la de Penha para exigir identificación y autopsias. Videos en redes muestran calles con cadáveres expuestos y protestas frente a hospitales.

Impacto en la ciudad y contexto

  • Caos vial y social: Cierre de escuelas, suspensión de sesiones en la Cámara Municipal, afectación a 100 líneas de autobús y evacuaciones en favelas. La zona norte quedó semiparalizada, con humo de incendios y balazos aislados hasta la tarde del 29.
  • Contexto del CV: Fundado en los 70 como grupo carcelario, el Comando Vermelho controla rutas de cocaína desde Colombia y genera "narcoterrorismo" en Río, una ciudad con alta desigualdad (hogar de 6 millones, pero con favelas extremas).
  • Reacciones políticas:
    • El gobernador conservador Cláudio Castro (aliado de Bolsonaro) lo califica de "éxito" contra el crimen y acusa a Lula de negar apoyo federal (incluyendo la GLO, intervención militar). Publicó videos de criminales manipulando cuerpos para desacreditar a opositores.
    • El presidente Lula da Silva y su ministro de Justicia, Ricardo Lewandowski, critican la "brutalidad" y evitan militarizar, priorizando diálogos. Lula preside una reunión ministerial este 29 para evaluar.
    • ONU y ONGs: Condenan la letalidad excesiva, exigiendo investigaciones por violaciones a derechos humanos. Insight Crime destaca el rol histórico del CV en la violencia urbana.

¿Qué sigue?

  • La operación continúa con allanamientos focalizados, pero la tensión persiste. Vecinos demandan ayuda humanitaria y autopsias independientes. El incidente ocurre días antes de eventos globales en Río (C40, Earthshot y preparativos para COP30), lo que aumenta la presión internacional.

Imagen: X @gustav0cardenas / Información: Grok