AM Noticias | Mundo
VIDEO: Así colapsó una mina en la República Democrñatica del Congo. El saldo: 32 muertos
- Detalles
- Category: Mundo
- Publicado: 16 Noviembre 2025
- Escrito por Redacción

El sábado 15 de noviembre de 2025, ocurrió un trágico accidente en la mina de Kalandó (o Kalando), ubicada en la localidad de Mulondo, en la provincia de Lualaba (sureste de la República Democrática del Congo). Al menos 32 personas murieron al colapsar un puente improvisado (hecho de madera o tarimas) que cruzaba una zanja inundada. Este puente era utilizado por mineros artesanales ilegales para acceder a una concesión minera privada, probablemente operada por una empresa china.
Detalles del incidente
- Los mineros ilegales (conocidos como "creuseurs" o excavadores artesanales) forzaron el acceso al sitio pese a una prohibición estricta debido a las fuertes lluvias, que aumentaban el riesgo de deslizamientos e inundaciones.
- Según informes oficiales, el colapso se produjo por hacinamiento en el puente. Un pánico desencadenado por disparos de militares que custodiaban el perímetro hizo que decenas de personas corrieran y se amontonasen, provocando la caída.
- La mayoría de las víctimas murieron por ahogamiento o aplastamiento al caer en la zanja llena de agua.
- El ministro del Interior de Lualaba, Roy Kaumba Mayonde, confirmó en rueda de prensa el rescate de 32 cuerpos (7 enviados a un hospital y 25 a otro). Las operaciones de búsqueda continúan, ya que podrían haber más víctimas atrapadas.
- Algunas fuentes iniciales (como el Servicio de Apoyo a la Minería Artesanal, SAEMAPE) mencionaron hasta 40 o más fallecidos, pero el balance oficial se mantiene en 32 por ahora.
Contexto
La República Democrática del Congo es el principal productor mundial de cobalto (más del 70% de la producción global), mineral esencial para baterías de vehículos eléctricos y dispositivos electrónicos. Aunque hay grandes minas industriales (muchas controladas por empresas chinas), se estima que más de 200.000 personas trabajan en minería artesanal ilegal, en condiciones extremadamente precarias y peligrosas. Los accidentes son frecuentes debido a la falta de regulación, infraestructuras improvisadas y las lluvias torrenciales.
Este tipo de tragedias son recurrentes en el país: en 2019, un derrumbe similar cerca de Kolwezi dejó más de 40 muertos.
Imagen: Captura de pantalla / Información: Grok
A colleague in the DRC sent me this heartbreaking video of a massive copper-cobalt mine collapse not far from Kolwezi.
— Siddharth Kara (@siddharthkara) November 17, 2025
More than 100 buried alive.
Tech and EV supply chains are NOT clean. This is how the blood of the Congo powers our lives. #cobaltred pic.twitter.com/htXZoXsQKN