AM Noticias | Mundo

Falla de California es más grave de lo que se pensaba

falladesanandresp0

Fuente: Newsweek en Español

Las probabilidades de que el suelo se mueva bajo los pies de los californianos del sur acaban de aumentar, y mucho. Según un estudio de reciente publicación, una falla que se extiende por la costa podría generar terremotos mucho más graves de lo que se pensaba hasta ahora.

La investigación se centró en lo que, desde hace mucho, se consideraban dos accidentes geológicos separados: la Falla de Newport-Inglewood y la Falla de Rose Canyon. Pero resulta que los dos sistemas son una falla continua. Como si fuera una cicatriz submarina, esta falla sigue una ruta sinuosa desde la Bahía de San Diego hasta la Cuenca de Los Ángeles. Corre en paralelo con varias regiones muy pobladas del estado, llegando hasta Tijuana, México; y nunca se aleja más de 6.5 kilómetros de la costa. Además, los investigadores señalan que cualquier terremoto que origine en esta falla podría alcanzar una magnitud de 7.4 en tierra firme, suficiente para causar muertes y daños considerables.

El hallazgo de que se trata de una sola falla se debió a varias fuentes de información. Estudios sísmicos a cargo de compañías petroleras, realizados hace décadas y hechos públicos posteriormente, se combinaron con datos más recientes recogidos por barcos de investigación operados por la Institución Oceanográfica Scripps. Toda esa información se obtuvo rebotando ondas de sonido contra la superficie de las estructuras de la falla, de manera que los investigadores pudieron crear mapas del fondo marino. Esos datos –obtenidos mediante distintos medios, alcanzando distintas profundidades, y proporcionando diversos grados de detalle- dieron a los investigadores una visión sin precedentes de la falla y sus repercusiones potenciales.

La falla tiene cuatro segmentos principales interrumpidos por “escalas” o separaciones. Las escalas de más de 3 kilómetros suelen bastar para detener la onda de un terremoto, limitando el temblor al segmento en que se originó. Y cuanto más corto es el segmento, más pequeño es el terremoto, explica Valerie Sahakian, autora principal del estudio y geóloga del Estudio Geológico de Estados Unidos. Hasta el momento, se presumía que las escalas de la Falla Newport-Inglewood/Rose Canyon (NIRC) tenían un ancho de poco más de 4.8 kilómetros.

Pero este nuevo análisis reveló que las escalas de NIRC tienen un ancho máximo de 1.6 kilómetros. Esto significa que las escalas difícilmente crearán una barrera entre los segmentos de la falla. Visto desde otra perspectiva, la falla es mucho más larga de lo que se calculó con anterioridad. De suerte que una ruptura que inicie en un segmento puede viajar por toda la falla, sacudiendo fácilmente la totalidad de esta arquitectura terrestre.

Los nuevos hallazgos sobre la falla –su singularidad y la brevedad de las escalas- condujeron a los investigadores a revaluar la probabilidad de que una ruptura viaje por toda la línea de la estructura. “Ahora, ese escenario parece más probable”, comenta Sahakian. Los investigadores calculan que semejante siniestro tendría una magnitud de 6.7 a 7.3 o 7.4; y que la costa recibiría la mayor intensidad.

Con base en los cálculos actualizados, junto con las muestras obtenidas de los sedimentos de la falla –que los coautores de Sahakian están analizando-, los investigadores pueden empezar a desentrañar la historia de la actividad en la falla. “Y cuanto más conoces de la historia”, dice Larry Brown, geofísico de la Universidad de Cornell, “mejor puedes predecir siniestros futuros”.

Sahakian señala que los residentes de la zona deben tomar en cuenta esta información nueva y más precisa sobre la falla NIRC. Y previene que vivir más lejos de Los Ángeles, pero dentro del alcance de la Falla de San Andrés, no es más seguro geológicamente. “Quienes viven en San Diego tal vez crean que no corren tanto riesgo”, comenta Sahakian. Pero el nuevo estudio demuestra que quienes se encuentran a 6.5 kilómetros de la falla NIRC tienen gran probabilidad de experimentar las consecuencias de una ruptura.

¿Qué aconseja Sahakian a los residentes de la región? “Cerciórense de que sus estantes estén atornillados a las paredes. Y estén siempre preparados para un gran terremoto”.

http://nwnoticias.com/#!/noticias/la-falla-de-california-es-mas-grave-de-lo-que-se-pensaba