AM Noticias | Mundo

Acelera increíblemente el deshielo en la Antártida

0sfhasd

Fuente: informador.mx

Debido al calentamiento de las temperaturas, desde finales de la década de 1970, la extensión mínima anual de hielo marino en el Ártico ha disminuido de forma acelerada, y un nuevo cálculo estimó una reducción en un promedio de 54 mil kilómetros cuadrados cada año. "El mínimo de este año es relativamente alto en comparación con el nivel récord que vimos en 2012, pero aún es bajo en comparación con lo que solía ser en los años 70, 80 y hasta los 90". El análisis de la NASA y el Centro Nacional de Datos de Nieve y Hielo (NSIDC) en la Universidad de Colorado Boulder, muestra que la pérdida de hielo marino es equivalente al tamaño de Maryland y Nueva Jersey combinados cada año durante las últimas cuatro décadas.

El hielo marino del Ártico es la capa de agua de mar congelada que cubre mayor parte del Océano Ártico y mares vecinos en invierno. Sin embargo, en las últimas décadas, se ha reducido por el incremento de las temperaturas a un ritmo acelerado en la extensión mínima de verano. En última instancia, entre los problemas que puede generar el deshielo marino del Ártico se encuentra afectar los patrones climáticos del planeta y la circulación de los océanos. De acuerdo con el estudio, el hielo marino del Ártico llegó a su punto más bajo en 2018 el 19 de septiembre y el 23 de septiembre.

https://www.informador.mx/tecnologia/Reportan-disminucion-acelerada-de-hielo-marino-en-el-Artico-20180927-0117.html