AM Noticias | Nacionales

Acelerador de partículas de México

0fcestifugasder

Fuente: hoyestado.com

La comunidad científica de nuestro país se encuentra sumamente entusiasmada por el proyecto de construcción del Complejo Científico y Tecnológico Sincrotrón de Hidalgo, gracias al que en poco tiempo México verá colisionar partículas a velocidades similares a la de la luz. El proyecto cuenta con la participación del Consejo Nacional para la Ciencia y la Tecnología (Conacyt), del Gobierno de Hidalgo, del Centro de Investigación y de Estudios Avanzados del Instituto Politécnico Nacional (Cinvestav) y de la Universidad Autónoma de México (UNAM) y hasta el momento ya ha logrado reunir los 500 millones de dólares necesarios para la inversión inicial, por lo que se espera también el apoyo de organizaciones civiles y del sector privado.

El Sincrotrón es una máquina que, al acelerar electrones a velocidades cercanas a la luz, permite conocer la estructura atómica de cualquier material.

Este sincrotrón, el primero de América Latina, puede generar grandes avances en materias como la biomedicina, la producción de isótopos y la farmacología, además de que será una poderosa herramienta para realizar investigación de frontera en áreas como la química, la física, la ingeniería, la biología y las ciencias ambientales, consideraron especialistas.

https://www.hoyestado.com/2019/04/contara-mexico-con-su-propio-acelerador-de-particulas/