AM Noticias | Nacionales

Hay emergencia en la Sierra Tarahumara

0jhbsierrrtahmmara

Fuente: elsoldetoluca.com

Indígenas de la sierra de Chihuahua atraviesan una dura crisis alimentaria porque no han podido cosechar y sus reservas son insuficientes, sumado a la falta de ingresos ocasionada por el coronavirus.

La Fundación Sierra Tarahumara AC expuso que durante 2020 la sequía dejó a las distintas etnias en una mayor vulnerabilidad, pues su única fuente de ingresos se vio severamente afectada por la sequía que enfrenta el estado y la pandemia sólo ha profundizado la situación de pobreza en que se encuentran. La asociación refiere que la misma Organización de las Naciones Unidas clasificó a la sierra Tarahumara como una de las zonas de más alta marginación en el mundo.

“Pedimos ayuda para los que vivimos en la sierra Tarahumara. No ha llovido y no se levantó todo lo que se sembró”, dijo Lorena Ramírez, medallista indígena de ultramaratón, quien fue portada en 2019 de la revista Vogue México, e inspiración para un documental realizado por Netflix sobre la atleta rarámuri que recorre el mundo con sus pies ligeros.

La joven, quien es una de las más de 67 mil mujeres indígenas del estado, habita con su familia en Sisoguichi, donde ha vivido felizmente pese a las circunstancias de pobreza a las que se ha enfrentado.

Lorena Ramírez señaló que la población de este punto de la zona serrana se encuentra sin alimento, no hay cosecha y no saben cuándo tendrán lo que en otros años.

Su hermano Silvino, quien también es maratonista, dijo que la situación económica es preocupante. “Este año es difícil porque no ha llovido suficiente y vivimos de la lluvia. La cosecha no dio ni la mitad de lo de que levantamos en otros años”.

https://www.elsoldetoluca.com.mx/republica/sociedad/sierra-tarahumara-en-emergencia-por-crisis-alimentaria-6223839.html?fbclid=IwAR1uDbfvy38SHGA6rEdohmCKQbDctBnzO-8edDZW9mRNhhMfInsnbm8C7T0