AM Noticias | Nacionales
Hay noticias sobre los Libros de texto gratuitos de la SEP
- Detalles
- Category: Nacionales
- Publicado: 07 Abril 2021
- Escrito por Milusa Martinez
Fuente: animalpolitico.com
La Secretaría de Educación Pública (SEP) informó a través de un comunicado que mil 882 personas crearon en cinco días los contenidos de los nuevos libros de texto gratuito que serán entregados en el ciclo escolar que iniciará en agosto próximo.
Por primera vez, la SEP abrió una convocatoria para que cualquier interesado creara los contenidos de los nuevo libros, en lugar de contratar a expertos en pedagogía y diseño editorial, como se ha hecho en sexenios anteriores.
A dicha convocatoria se inscribieron 2 mil 650 personas de las que 40% (1,082) tiene estudios de maestría; 38% tienen estudios de licenciatura (1,032); 293 (10%) son doctores; 9.4% (250) son pasantes y 3 más tienen estudios postdoctorales, según informó la SEP. De ellos, 2 mil 365 cumplieron con las características del perfil para continuar en el proceso de capacitación de los grupos de diseñadores que se llevó a cabo del 22 al 26 de marzo y que tuvo como objetivo que los maestros se convirtieran en “sujetos críticos conscientes de los juegos de poder que rodean al diseño que forma parte de los libros de texto”, según les dijo durante los encuentros, Marx Arriaga, director de Materiales Educativos de la SEP. En ningún caso la dependencia pagaría por el trabajo con el argumento que “podría malinterpretarse en medio de un periodo electoral”. En el caso de los diseñadores comenzaron una protesta bajo el lema “No vivimos del aplauso” por el que pidieron a la secretaria de Educación, Delfina Gómez, y a Marx Arriaga que corrigieran esa decisión, sin que recibieran respuesta alguna.
En el caso de la creación de contenidos, además de no pagar, la SEP pidió a los participantes que hicieran el trabajo en cinco días, pese a que este proceso duraba hasta nueve meses debido a la complejidad para crear materiales pedagógicos y con información precisa que debía pasar por la revisión de expertos en cada materia y en pedagogía.
En este caso, las propuestas pedagógicas de los participantes pasarán a la siguiente etapa para elegir a “los 234 de mayor calidad didáctica, disciplinar y pertinencia”, según explicó la SEP en un comunicado. Los encargados de esta revisión serán 516 evaluadores seleccionados de entre los 690 que se registraron para ello.