AM Noticias | Nacionales

¿Sabías que?...en México vive el cactus más grande del mundo

0sennras

Fuente: mexicodesconocido.com

La cactácea más grande del mundo es orgullosamente mexicana: el saguaro. Además de su belleza monumental, puede vivir hasta 300 años. Esta impresionante especie forma parte de la familia de las cactáceas. El genero carnegiea al que pertenece esta conformado solamente por una especie: la carnegiea gigantea. Fue nombrada así en honor al filántropo escocés-estadounidense Andrew Carnegie, quien apoyo económicamente a diversas investigaciones de universidades norteameriacanas.
Origen binacional

Resulta interesante que muchos de los estudios existentes sobre esta especie sean realizados por instituciones estadounidenses. El motivo principal es que esta especie además de ser originaria del territorio que hoy comprende al estado de Sonora, también habita en los estados de Arizona y California. A pesar de su actual origen binacional, el Saguaro es 100% mexicano. Si echamos un vistazo a nuestra historia, recordaremos que en 1848, con el fin de la guerra entre México y Estados Unidos, fueron cedidos bastos territorios en el norte de nuestro país. Entre éstos los correspondientes al los actuales estados norteamericanos de California y Arizona.

A pesar de su actual origen binacional, el Saguaro es 100% mexicano. Si echamos un vistazo a nuestra historia, recordaremos que en 1848, con el fin de la guerra entre México y Estados Unidos, fueron cedidos bastos territorios en el norte de nuestro país. Entre éstos los correspondientes al los actuales estados norteamericanos de California y Arizona.

El más grande del mundo

El Saguaro mexicano puede llegar a medir hasta 20 metros de altura. Durante los primeros años su crecimiento es muy lento pues tarda 30 años en alcanzar apenas un metro de altura, posteriormente año con año puede crecer entre 2 y 3 centímetros.

Se caracteriza por poseer un grueso tallo de hasta 75 centímetros de ancho. Está conformado por un amplio número de costillas que van de 12 a 30. Éstas son afiladas y cuentan con largas espinas que miden entre 5 y 7 centímetros. Los ejemplares con mayor edad registrados llegan a vivir entre 200 y hasta 300 años.

El Saguaro es todo un enigma para ya varias generaciones de científicos que han dedicado su vida a conocer un poco más sobre éste fascinante habitante del desierto. Muchos son los secretos por descubrir, como por ejemplo cual es la razón de que su primera floración tarde 69 años en aparecer.

Los Saguaros son plantas simplemente increíbles pues pueden resistir grandes periodos de sequía.

https://www.mexicodesconocido.com.mx/saguaro-mexicano-el-cactus-mas-grande-del-mundo.html?fbclid=IwAR0vZHanAyOjcGZGBQHxAtRmn4-4ZEmY121SduaXjkH9GGw6MLB6xq5g5sc