AM Noticias | Nacionales
Tenemos nuestra propia activista mexicana quien exige acciones ante el cambio climático
- Detalles
- Category: Nacionales
- Publicado: 02 Noviembre 2021
- Escrito por Milusa Martinez
Fuente: infobae.com
Xiye Bastida lo volvió a hacer. Este martes, la joven mexicana de 19 años fue una de las activistas invitadas a participar en la COP26, la conferencia del clima que se está celebrando en Glasgow, Reino Unido y, con actitud decidida, subió al estrado y se enfrentó a los 130 líderes mundiales que se encontraban reunidos en el foro.
“Mi nombre es Xiye Bastida y soy una activista contra el cambio climático de México. En 2050 tendré 48 años y el mundo que veré a través de mi ventana es el que estamos negociando ahora. Si detenemos hoy las emisiones dejaremos al mundo con un calentamiento global de 1.1 grados centígrados”, comenzó Bastida. En su discurso, la activista nacida en San Pedro Tultepec denunció la falta de voluntad política de los gobernantes para definir estrategias y acciones concretas que detengan el calentamiento global. A pocos segundos de iniciar su intervención, lanzó al auditorio una pregunta ácida que no pasó desapercibida y se viralizó por su contundencia.
“Esta es mi segunda COP. Llevan haciendo esto más tiempo del que yo llevo viva. Tengo una pregunta: ¿cuántas COPs más van a esperar antes de actuar?”.
Esta ha sido en realidad una de las principales críticas de expertos, científicos, activistas y público en general, quienes quieren impedir que esta Cumbre Climática se convierta de nuevo en pura palabrería, y sea realmente un punto de inflexión. Más aún después de los preocupantes resultados que publicó en agosto del 2021 el Grupo Intergubernamental de Expertos para el Cambio Climático (IPCC), donde advirtieron que si no se reducen drásticamente las emisiones de gases de efecto invernadero -como el CO2 o el metano-, en 20 años la temperatura media de la tierra rebasará el límite de 1.5ºC e incluso, podría llegar a 2ºC. Tras pedir a los gobernantes un compromiso real para conseguir que el calentamiento global no rebase 1,5ºC a finales de siglo, Bastida hizo un guiño a México y dijo que la crisis climática ya está afectando a las comunidades del país, con sequías y tormentas tropicales cada vez más frecuentes e intensas.
“En vez de intentar arreglar el daño que las generaciones previas han causado, estamos añadiendo daño cada día que no actuamos, lo que representa una profunda inmoralidad ética”, sentenció la activista.
Xiye Bastida nació en el Estado de México, en San Pedro Tultepec, y pertenece a las comunidades indígenas otomí y tolteca.
En 2015, su pueblo sufrió unas sequías devastadoras y prolongadas. La alteración del clima afectó a los cultivos, a los agricultores locales, y al abasto de agua. Poco antes, Xiye y su familia se habían marchado a vivir a Nueva York. La estancia en un principio solo iba a durar un año, aunque finalmente se extendió. Allí, visitó Long Island y se asustó al conocer los estragos que había causado el huracán Sandy en 2012. Entonces comprendió que la sequía en su pueblo y los fenómenos meteorológicos extremos no eran eventos aislados, sino que se debían a la crisis climática. Así fue como comenzó su activismo.