AM Noticias | Nacionales
La tensión no cesa y crece aún más entre México y España
- Detalles
- Category: Nacionales
- Publicado: 11 Febrero 2022
- Escrito por Milusa Martinez
Fuente: msn.com
La tensión entre México y España creció, pues el ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares, rechazó “tajantemente las descalificaciones realizadas” por el presidente Andrés Manuel López Obrador, quien propuso el miércoles hacer una pausa en la relación entre ambos países.
Ayer, Albares condenó los dichos del mandatario mexicano respecto a España y las empresas españolas, y manifestó que su Gobierno “trabaja para lograr unas excelentes relaciones con México, pero eso sí, basadas en el respecto y por supuesto sin este tipo de manifestaciones».
El funcionario español sentenció que «debe quedar muy claro que el Gobierno de España va a defender el buen nombre de ciudadanos y empresas españolas en cualquier circunstancia y ante cualquiera y no ha realizado ninguna acción que lleve a hacer una declaración de ese tipo».
ACLARA QUE NO PROPUSO ROMPER RELACIONES
En un tono más conciliador, durante La Mañanera de ayer, López Obrador aclaró que propuso una pausa, pero no habló sobre una posible ruptura en las relaciones con el gobierno de español.
El titular del Ejecutivo federal señaló que demandó una situación de respeto entre los pueblos y manejo político, pero criticó que sus opositores “se rasgan las vestiduras” por sus declaraciones.
“Lo que dije ayer es: Vamos, por el bien de nuestros pueblos, a tener una pausa. No hablé de ruptura, dije vamos a serenar la relación, que ya no se esté pensando de que se va a saquear a México impunemente, ya eso pasó, es una falta de respeto, deberían ofrecer hasta disculpa, no lo han hecho, no importa, pero vamos a entrar a una etapa nueva”, detalló López Obrador.
Afirmó que la pausa que sugirió busca que los empresarios españoles no se sientan dueños de México.
El primer mandatario ha criticado en diversas ocasiones a las empresas privadas de ese país, como Iberdrola, Repsol y OHL, a las que acusa de beneficiarse con administraciones pasadas.
España es el primer socio comercial europeo de México. Durante 2020 el intercambio comercial alcanzó los 10 mil millones de euros anuales, según estimaciones oficiales. Mientras que la inversión española en México se eleva a los 70 mil millones de euros, unos 80 mil millones de dólares, de acuerdo con información del ministerio español de Exteriores.
SE SUMAN INCONFORMIDADES
La semana pasada, López Obrador tuvo un desencuentro con autoridades panameñas luego de que éstas rechazaran la propuesta de Pedro Salmerón como embajador de México en ese país.
El presidente de Panamá, Laurentino Cortizo, exigió respeto a su homólogo mexicano, quien cuestionó la decisión de no aceptar al historiados debido a las denuncias que enfrenta de acoso sexual, e incluso calificó como “Santa Inquisición” a la canciller Erika Mouynes.
Mediante un comunicado oficial del gobierno panameño, Cortizo apuntó que «nosotros somos respetuosos no solamente de México, si no de todos los países y nosotros exigimos respeto para Panamá. Eso es lo que exigimos tanto del presidente de México como de cualquier otro país», concluyó.