AM Noticias | Nacionales
Operativo mochila desde casa puede ayudar a evitar accidentes en la escuela: UNPF
- Detalles
- Category: Nacionales
- Publicado: 23 Febrero 2022
- Escrito por Milusa Martinez
Fuente: hoyestado.com
Luego de que un adolescente ingresara con un arma a una escuela secundaria de la Ciudad de México y se lesionara al escapársele un disparo, la Unión Nacional de Padres de Familia (UNPF) exhortó a los tutores de los menores a revisar las mochilas de sus hijos desde el hogar, pues aseguró que ésta debe ser una responsabilidad que deben asumir los padres de los menores como parte del cuidado que tienen en casa y no solo dejarle la tarea a las autoridades. En conferencia de prensa, donde los padres de familia exhortaron a la Secretaría de Educación Pública (SEP) de abrir la discusión sobre los nuevos contenidos de los libros de texto gratuitos, el presidente de la UNPF, Luis Antonio Solís Bravo explicó que, si bien una de las tesis de la Suprema Corte de Justicia de la Nación sobre los operativos «mochila», señala que dichas revisiones pueden hacerse a las pertenencias de los menores, siempre y cuando las autoridades edicativas y los padres de familia estén de acuerdo, la responsabilidad de revisar qué portan los alumnos como parte de sus pertenencias, debe recaer en los segundos. Recordó que el máximo tribunal de justicia del país consideró inconstitucional y violatorias de los derechos humanos de los infantes las revisiones de las mochilas, al creer que se invade la intimidad de los niños, niñas y adolescentes; sin embargo, también aclaró que la tesis establece que los mecanismos de revisión pueden llevar a cabo siempre y cuando la autoridad educativa cuente con un poder expreso, en documento, avalado por los padres de familia en donde se les faculte la implementación del operativo dentro del marco normativo.
Luis Antonio Solís señaló que hace falta una legislación en la materia por parte de los Congresos de los Estados y de la Unión, con el fin de que se regule el actuar que deben tener las escuelas en este caso y donde se establezcan las responsabilidades de cada involucrado con la educación de los menores de edad, a fin de evitar vacíos legales que propicien actos de inseguridad al interior de los planteles educativos, como el que sucedió este lunes en la secundaria de la alcaldía Iztapalapa. Por su parte, Carlos Aguirre, integrante de la UNPF en el Estado de México, advirtió que hechos como el sucedido en la Ciudad de México hacen obligatoria la participación de los padres de familia en la revisión de los contenidos que integrarán los nuevos libros de texto gratuitos, toda vez que se advierte una pérdida de los valores éticos y de cuidado a la comunidad escolar, por anteponer un enaltecimiento de la imagen presidencial y la eliminación de materiales que se consideran neoliberales, con lo que se abre la posibilidad de perder la educación de calidad.
El lunes, un estudiante de la Secundaria Diurna Número 79 «República de Chile» ingresó al plantel con una pistola .9 mm y, al manipularla en el laboratorio, se le escapó una bala que le lesionó un dedo de la mano izquierda, aunque, por fortuna, la herida no puso en riesgo su vida o la de sus compañeros.