AM Noticias | Nacionales

Tesoro histórico: México ha recuperado más de 8,900 piezas piezas prehispánicas en los últimos 3 años

Tesoro histórico

 Importantes piezas históricas extraídas de México de manera ilícita, fueron devueltas al país paulatinamente, gracias a la implementación de la política de recuperación de Patrimonio Cultural para proteger los tesoros culturales que le dan identidad a la cultura mexicana y que son motivo de admiración en el mundo entero.

Ante la indignación que al Patrimonio Cultural se le ponga precio y se considere que la identidad mexicana puede ser una mercancía o un elemento de ornamento en una casa. Se dio inicio a un esfuerzo por traer de vuelta aquellas piezas que continúan en el limbo y en manos de países extranjeros.

 “Se trata de la restauración de la dignidad, como lo dijo Wole Soyinka. Y justamente de la dignidad de aquellos que siempre han estado despojados y discriminados, de las culturas que han resistido 500 años, que están vivas que merecen reconocerse en la grandeza de su pasado. Es hacerle justicia a las culturas que nos precedieron”, señaló Alejandra Frausto, la secretaria de Cultura.

Por otro lado, el canciller, Marcelo Ebrard comentó que es ahora una prioridad en la política exterior la recuperación del patrimonio histórico y cultural. La cual ha ido avanzando a través de las embajadas mexicanas en el resto del mundo.

“Llevamos 8,970 piezas recuperadas, lo cual significa si lo comparamos con el sexenio anterior, llevamos más del 55% de lo que antes se había recuperado”, afirmó.

Para el buen desarrollo de esta estrategia, el canciller desglosó el plan de trabajo que manejaron, el cual consta de 3 acciones. La entrega voluntaria, es decir concientizar, insistir, quienes tienen los derechos de diferentes tipos de colecciones. Segundo, los decomisos que son vías la la ley y tercero la cancelación de subastas que esto no se había logrado hasta ahora.

La importancia en la cancelación de las ventas ilegales es de suma importancia, ya que según el canciller de relaciones exteriores, tradicionalmente en términos de derechos, México tenía que comprobar que el origen de lo que se estuviera subastando fuera ilegal. Sin embargo la jugada cambió, pues México defiende la tesis o doctrina que de “quien subasta debe de mostrar el origen legal de lo que esta vendiendo y no al revés”.

En cuanto a las entregas voluntarias, éstas se dieron a través de diversos acuerdos con museos extranjeros y con ciudadanos que poseen diferentes tipos de colecciones para que las re integraran a México.

“Se ha logrado a través del consulado en Barcelona, la recuperación de 2,500 piezas arqueológicas que ya llegaron a México y ya han sido entregadas al Instituto Nacional de Antropología e Historia. Esta es la más importante recuperación arqueológica por vía de la restitución de sus originales dueños. Lo único que nos han pedido es mantener en reserva el nombre de la familia que tenía en reserva estas piezas”, afirmó Marcelo Ebrard.

Dichos objetos históricos recuperados en Barcelona, ya forman parte del acervo del Museo del Templo Mayor, los cuales, a partir de este martes 26 de julio pueden ser apreciados en el museo.

Por el lado de decomisos destaca el aseguramiento en el que participó la autoridad Norteamericana CBP en Portland, de 428 piezas. Y lo que se recolectó en Italia, un suceso que motivó la premiación con la Orden Mexicana del Águila Azteca en grado de Placa al General de Brigada Roberto Riccardi, el Comandante de los Carabineros para la Protección del Patrimonio Cultural de Italia.

Con información tomada de: https://www.infobae.com/america/mexico/2022/07/26/tesoro-historico-mexico-ha-recuperado-mas-de-8900-piezas-piezas-prehispanicas-en-los-ultimos-3-anos/