AM Noticias | Nacionales

Asesinaron al locutor Pedro Pablo Kumul en Xalapa, Veracruz

AsesinaronallocutorPedroPabloKumulenXalapaVeracru

 El periodista Pedro Pablo Kumul Amaya fue asesinado el lunes 21 de noviembre en la localidad de Castillo, ubicada en Xalapa, Veracruz. De manera extraoficial medios locales señalaron que murió durante un conflicto con un automovilista.

Kamul iba en un vehículo tipo taxi, cuando habría tenido un problema con el conductor de otro auto, quien presuntamente lo persiguió y asesinó con un arma de fuego.

“El reportero y locutor Pedro Pablo Kumul Amaya fue asesinado por personas desconocidas cuando conducía un taxi en una colonia de la periferia de Xalapa”.

“Habría tenido un problema vial con los ocupantes de una camioneta, fue perseguido y alcanzado en calles de la colonia Lomas de Casa Blanca, muy cerca de una laguna”.

Presuntamente Pablo recibió un impacto de bala, tras lo cual estrelló su automóvil contra un poste. Junto a él habría estado una mujer, quien resultó ilesa en el ataque durante el cual testigos escucharon al menos tres detonaciones.

El deceso del comunicador fue confirmado por la radiodifusora en la que trabajaba, la cual externó sus condolencias y exigió a las autoridades veracruzanas esclarecer lo sucedido.

Amigos y familiares de Pablo le han dedicado algunas palabras de despedida. Entre los comentarios están algunos como: “No logro comprender por qué alguien con tantos sueños y metas por cumplir tuvo que partir de este mundo” o “Buen viaje al cielo querido amigo, gracias por tus palabras, tus abrazos y el gran apoyo y solidaridad que siempre me brindaste”.

Periodistas asesinados en México
Este 2022 ha sido uno de los años más violentos para el gremio periodístico. Hasta noviembre se han registrado 16 homicidios de periodistas, contando el de Pedro Pablo Kumul Anaya.

Este año superó a 2021 en cuanto a violencia contra periodistas, pues en esa ocasión fueron asesinados siete personas dedicadas a esta profesión. Este año Baja California y Veracruz encabezan la lista de estados donde se han registrado más asesinatos a periodistas, con dos y cuatro casos respectivamente.

El total de periodistas asesinados en la República Mexicana asciende a 70, de acuerdo con la Organización de las Naciones Unidas (ONU). Este organismo internacional ha instado al gobierno a tomar acciones en múltiples ocasiones.La ONU ha señalado que el gremio periodístico es uno de los que está en mayor riesgo debido a amenazas, violencia, desinformación, acoso en línea y discurso de odio.

Con información tomada de: https://www.infobae.com/america/mexico/2022/11/22/asesinaron-al-locutor-pedro-pablo-kumul-en-xalapa-veracruz/