AM Noticias | Nacionales
Un molar de mamut, figurillas prehispánicas, piezas de talavera y más fueron devueltas a México por 3 países
- Detalles
- Category: Nacionales
- Publicado: 25 Enero 2023
- Escrito por Jatziry Miranda
Este 24 de enero la Secretaría de Relaciones Exteriores hizo entrega a la Secretaría de Cultura federal, a través del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), 11 piezas arqueológicas, paleontológicas e históricas recuperadas por representantes diplomáticos en Dinamarca, Canadá y Estados Unidos. Estos bienes, de conformidad con la Ley Federal sobre Monumentos y Zonas Arqueológicos, Artísticos e Históricos, son considerados como parte del patrimonio cultural de México.
Entre las piezas recuperadas se encuentra un molar de mamut, devuelto por el Royal BC Museum al Consulado de Vancouver, Canadá; dos figurillas antropomorfas de estilo zapoteco, reintegradas por ciudadanos daneses a la Embajada de México en Dinamarca, y dos figuras antropomorfas del estilo Media Luna, posiblemente procedentes del sitio homónimo en el actual estado de San Luis Potosí, llevadas al Consulado de Albuquerque, Nuevo México, en Estados Unidos.
Asimismo, exhortaron a coleccionistas privados en el extranjero que actualmente tienen en su posesión piezas mexicanas a sumarse a la protección y salvaguarda de estos bienes y a restituirlos para su estudio, conservación y difusión, ya que son objetos que dan testimonio de la identidad y la memoria de los pueblos originarios de México.
El pasado 9 de enero el Gobierno de México condenó una subasta en línea que contemplaba 70 piezas y fragmentos prehispánicos que, aseguró, pertenecen al patrimonio cultural mexicano.
Cabe recordar que en lo que va de la actual administración, entre 2018 y 2022, el Gobierno mexicano recuperó del extranjero alrededor de 9 mil piezas que considera patrimonio nacional. Entre las subastas que el Gobierno mexicano logró frenar destacan las realizadas en ciudades como Nueva York, París y Roma.
Entre estas aparecen objetos robados o que pertenecen al patrimonio de México y se han intensificado las demandas ante Gobiernos extranjeros para recuperar piezas arqueológicas y artísticas. Uno de los mayores objetivos fue la devolución a territorio nacional de 2 mil 500 piezas arqueológicas a través del Consulado de Barcelona.
La estrategia para recuperar el patrimonio está conformada de tres acciones: la entrega voluntaria, es decir concientizar, insistir, quienes tienen los derechos de diferentes tipos de colecciones; los decomisos que son vías la la ley y la cancelación de subastas, aunque esto no se había logrado hasta ahora.
Con información tomada de: https://www.infobae.com/mexico/2023/01/25/un-molar-de-mamut-figurillas-prehispanicas-piezas-de-talavera-y-mas-fueron-devueltas-a-mexico-por-3-paises/