AM Noticias | Nacionales

Quienes son “Los Filippini”, el grupo delictivo que busca controlar el tráfico ilegal de cigarros en el Valle de México

QuieneLippingrlictivoubuscontrolarltegaldgarrosenlalledeMico

 El tabaco se ha convertido con el paso del tiempo en uno de los vicios legales preferidos de millones de mexicanos. Si bien la Secretaría de Salud ha adoptado algunas medidas que restringen el consumo de cigarros con la finalidad de combatir el tabaquismo, una de las posibles consecuencias de ello ha sido el crecimiento del mercado ilegal.

Ya sea por el aumento en los precios de productos derivados del tabaco o por la limitación en su consumo, desde las entrañas de la extinta Procuraduría General de la República (PGR) surgió un grupo de hermanos que actualmente han sido identificados como los responsables de encabezar el llamado Cártel del Tabaco: “Los Filippini”.


De acuerdo con información de N+, durante los tres primeros meses de 2023 la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) identificó una nueva marca de cigarros que ha sido distribuida en pequeñas tiendas de conveniencia del Valle de México, lo que encendió sus alertas sobre las actividades que continúa expandiendo el grupo delictivo que, además, logró asociarse con el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).

¿Quiénes son “Los Filippini”?

Información del periodista Óscar Balderas plasmada en la revista digital Eme Equis apunta a que el Cártel del Tabaco tiene su origen en el gobierno federal, pues sus fundadores son los hermanos Carlos Alberto, Hugo y Genaro Cedano Filippini, quienes se desempeñaron como agentes de la Procuraduría General de la República (PGR).

El Departamento de Justicia de Estados Unidos señaló a “Los Filippinis” como los líderes de una red de agentes corruptos que colaboraron con ellos para controlar el mercado ilegal de tabaco.

El bastión de los hermanos Cedano Filippini se encuentra en el estado de Jalisco, no obstante y según lo expuesto en documentos judiciales difundidos por N+, el grupo delictivo tiene presencia en al menos 10 estados: Sonora, Sinaloa, Nayarit, Coahuila, Aguascalientes, Guanajuato, Veracruz, Tabasco y Michoacán.

El medio Índice Político reportó en 2021 que Carlos Alberto Cedano Filippini, alias “El Rambo”, ingresó a la Procuraduría General de la República (PGR) en 1996 como parte de la Agencia Federal de Investigación (AFI) bajo la cual trabajó en estado como Veracruz, Tabasco, Jalisco y Michoacán.

El pasado mes de mayo, en una carta dirigida a Janet Yellen, secretaria del Departamento del Tesoro de Estados Unidos, cinco senadores del país de las barras y las estrellas solicitaron que se emitieran sanciones en contra de la empresa TIH por supuestos nexos con el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).

Diversas investigaciones periodísticas dan cuenta de que el Cártel de Tabaco cuentan con vínculos dentro del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) de modo que miembros de la organización se encargan -a través de violencia y amenazas- de garantizar que haya ciudades o municipios en donde solo se distribuyan y vendan cigarros de TIH.

Una entrega que los periodistas Carlos Puig y Galia García realizaron para Milenio en 2018 da cuenta de como la industria ilegal tabacalera de “Los Filippinis” habría impulsado las actividades ilícitas alusivas al tráfico de fentanilo del cártel de las cuatro letras.

De este modo, en la carta enviada a la funcionaria del Departamento del Tesoro en Estados Unidos por los senadores tuvo como objetivo alertar que el vínculo entre la empresa tabacalera de los Filippinis y el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) supone un riesgo ya que las millonarias ganancias del mercado ilegal del tabaco estarían siendo utilizadas para financiar las operaciones del tráfico de fentanilo de la organización criminal que encabeza Nemesio Oseguera Cervantes, El Mencho.

Con dicha premisa, solicitaron que los hermanos Cedano Filippini fueran sancionados por la OFAC, ya que el congelamiento de sus activos y la apertura de investigaciones podría frenas las operaciones del trasiego del potente opioide sintético que ha generado una crisis de salud pública en Estados Unidos.

Con información tomada de: https://www.infobae.com/mexico/2023/06/14/quienes-son-los-filippini-el-grupo-delictivo-que-busca-controlar-el-trafico-ilegal-de-cigarros-en-el-valle-de-mexico/