AM Noticias | Nacionales
Eclipse Lunar 2023 en México
- Detalles
- Category: Nacionales
- Publicado: 05 Octubre 2023
- Escrito por Jatziry Miranda
Los eclipses lunares pueden ocurrir hasta tres veces al año y, por lo general, duran varias horas.
Un eclipse lunar es un fenómeno astronómico que ocurre cuando la Tierra se encuentra entre el Sol y la Luna, lo que provoca que la Tierra proyecte su sombra sobre la Luna.
Esto resulta en la oscuridad temporal de la Luna, ya que la luz solar directa es bloqueada por la Tierra. Los eclipses lunares solo pueden ocurrir durante la fase de Luna llena, cuando la Luna, la Tierra y el Sol están alineados en ese orden.
Durante un eclipse lunar, la Luna puede adquirir una tonalidad rojiza debido a la dispersión de la luz solar por la atmósfera terrestre.
Esto se debe a que la atmósfera actúa como una especie de filtro, permitiendo que solo las longitudes de onda rojas de la luz solar se refracten y alcancen la Luna, mientras que las otras longitudes de onda se dispersan.
¿Cuándo será el Eclipse Lunar?
El próximo sábado 28 de octubre de 2023, a las 19:00 horas, podrás observar este fenómeno astronómico.
¿En qué partes de México será visible el Eclipse Lunar?
El eclipse podrá ser visto en Chiapas, Chihuahua, Coahuila, Tamaulipas y Veracruz en un 80%, mientras que la Ciudad de México, Durango, Hidalgo, Oaxaca, Puebla, Sonora y Tlaxcala observarán el 70%.
Por otro lado, el resto del territorio podrá disfrutarlo, aunque con un menor oscurecimiento.
Este fenómeno astronómico también podrá observarse en los demás continentes del mundo y las personas interesadas en él, se recomienda utilizar binoculares o un telescopio, herramientas que permitirán apreciar mejor en su totalidad el eclipse lunar, durante la fase de penumbra. Pero si las personas deciden verlo a simple vista, no habrá problema, ya que no se requerirá algún lente especial para los ojos.
Información: Milenio, Infobae y El Universal.