AM Noticias | Nacionales

Acapulco enfrenta enfermedades, dengue y exceso de basura en las calles tras paso de Otis, contó sobreviviente

Acapulcnfrenfermedadedengasuraatconbreviviente

 Las costas de Guerrero, en especial Acapulco, están viviendo una historia de terror desde que el huracán Otis, de categoría 5 (la más alta en la escala Saffir - Simpson), impactó tierra el pasado 24 de octubre, ocasionando una devastación total en la zona destruyendo hoteles, restaurantes, casa, viviendas e inclusive el aeropuerto.

A casi un mes desde que se enfrentaron a uno de los fenómenos meteorológicos más fuertes a los que se enfrentó México en los últimos años, los habitantes de Acapulco aún no se recuperan y ahora se suman más problemas generados por el caos y el desastre que dejó Otis. Uno de estos conflictos es la acumulación de basura que poco a poco se convierte en una emergencia sanitaria.

Luis Amed Salas, licenciado en Derecho y con una maestría en Ciencias de la Educación, es un sobreviviente a Otis que, afortunadamente, no perdió su vivienda ni su vida, como muchos otros, por lo que se dispone a ayudar a los damnificados con algunos víveres, despensas y medicinas. En entrevista con Infobae México, el ciudadano acapulqueño contó que la basura está siendo un verdadero problema.

Otra de las crisis que generó el huracán Otis es la falta de agua potable que en muchos sitios escasea. Pero, de acuerdo a Amed Salas, que vive de primera mano el desastre, qué es lo que Acapulco necesita. Él agradeció el apoyo en despensas y en víveres, pero aseguró que “ni siquiera 50 mil despensas” son suficientes pues más de cientos de miles de personas fueron afectadas, por lo tanto él pidió apoyo a los gobiernos federal, estatal y municipal para reactivar el puerto, cosa que no han hecho, subrayó.

Acapulco necesita de todo México, es un grito de auxilio, pidió habitante de Guerrero, tras paso del huracán Otis
De acuerdo con Amed Salas, también maestro en Ciencias de la Educación, el proceso de recuperación de Acapulco es muy lento y el panorama del puerto es desalentador pues en cualquier sitio hay desastres. Por lo que pidió a la ciudadanía de todo el país a sumarse al apoyo en las costas de Guerrero, sea físicamente o con víveres que pudieran ayudar a los damnificados.

Especialmente porque, de acuerdo con sus declaraciones, el gobierno no ha emitido soluciones para ellos ni apoyos para quienes se dedican a la entrega y repartición de víveres, como él, que necesita utilizar sus recursos económicos para comprar los productos y entregarlos a los damnificados.

 

Con información tomada de: https://www.infobae.com/mexico/2023/11/19/acapulco-enfrenta-enfermedades-dengue-y-exceso-de-basura-en-las-calles-tras-paso-de-otis-conto-sobreviviente/