AM Noticias | Nacionales

Ejército abate más, detiene menos y dispara contra civiles desarmados, revelan documentos de la Sedena

EjabatemetienmendispacontracivdesarmreveladocumentosSedena

 Elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) realizaban labores de reconocimiento cuando un vehículo sin placas los rebasó por el costado derecho a exceso de velocidad. Los uniformados, entonces, comenzaron una persecución.

Cuando los militares le dieron alcance impactaron al automóvil por la parte trasera ocasionando que frenaran intempestivamente. Del vehículo bajaron cinco civiles, quienes fueron recibidos a balazos por los soldados, pese a que ninguno de ellos estaba armado. Tres civiles resultaron lesionados: dos por herida de arma de fuego y uno más por consecuencia del choque entre ambos vehículos.

Para evitar que los militares reaccionen de manera “precipitada e irracional”, la Sedena ordenó que todos aquellos uniformados que hayan sido víctima de agresiones de la delincuencia organizada y estado expuesto a situaciones que pudieran generar estrés postraumático deben ser relevados de inmediato.

En ninguno de los dos incidentes los documentos detallan sanciones contra los militares implicados.

Más abatidos que detenidos
Ambos casos evidencian el uso desproporcionado de la fuerza que llegan a utilizar los elementos de la Sedena en su participación en tareas de seguridad pública, mismo que se refleja en datos oficiales.

De acuerdo con el documento “Agresiones contra el personal militar” publicado en la página de la Sedena, desde enero del 2007 y hasta junio de 2023, los soldados han matado a más presuntos criminales de los que han sido detenidos.

En estos más de 15 años de la llamada “guerra contra el narco”, la Sedena ha protagonizado 5 mil 643 agresiones, dejando un saldo de 5 mil 488 presuntos agresores fallecidos, 859 heridos y 4 mil 788 detenidos.

Esto significa que la Sedena prácticamente abate a un presunto agresor por cada incidente violento en el que se ve inmiscuido.

En siete años, las fuerzas armadas reportaron más agresores muertos en enfrentamientos que detenidos: de 2011 a 2014 –al final del gobierno de Felipe Calderón y al principio de Enrique Peña Nieto–, así como de 2018 a 2020 –el último año del priista y los primeros dos de Andrés Manuel López Obrador.

En el caso de los militares, las bajas y los heridos en agresiones son mucho menores: 335 muertos y mil 893 lesionados. Es decir, un promedio de casi un uniformado caído por cada 17 enfrentamientos.

 

Con información tomada de: https://www.infobae.com/mexico/2023/12/06/ejercito-abate-mas-detiene-menos-y-dispara-contra-civiles-desarmados-revelan-documentos-de-la-sedena/