AM Noticias | Nacionales
¿Cuántos frentes fríos habrá en enero 2024? Esto es lo que se pronostica
- Detalles
- Category: Nacionales
- Publicado: 04 Enero 2024
- Escrito por Jatziry Miranda
Enero se enfila para ser el mes más helado de la temporada invernal 2023-2024 y para muestra de ello sus primeros días transcurrieron entre heladas y una tormenta invernal, condiciones meteorológicas que se mantendrán en las próximas semanas.
En septiembre pasado, la coordinadora general del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), Alejandra Margarita Méndez Girón, informó que los pronósticos apuntaban que enero sería el mes con mayor número de eventos de frente frío, con 10 en total.
Según el SMN, en febrero habrá otros nueve frentes, 7 en marzo, 6 en abril y finalmente 3 en mayo de 2024.
Los últimos días de diciembre ingresó el Frente Frío número 21, y durante la primera semana de enero se presentaron los frentes 22, 23 y 24.
El Servicio Meteorológico adelantó que el próximo fin de semana, en el que por cierto llegarán los Reyes Magos, entrará a territorio mexicano el frente frío número 25.
El SMN detalló que este jueves, el frente frío número 24 se desplazará sobre el noroeste y norte de la República Mexicana, generando un marcado descenso de temperatura en ambas regiones, por lo que se pronostica ambiente gélido con temperaturas mínimas de -15 a -10 grados Celsius y heladas en las sierras de Chihuahua y Durango, y de -10 a -5 grados con heladas en las zonas serranas de Baja California, Sonora y Zacatecas, así como condiciones para la caída de nieve o aguanieve en sierras de Chihuahua y Sonora.
Además, se pronostican temperaturas mínimas de -5 a 0 grados Celsius con heladas en las montañas de Aguascalientes, Coahuila, Estado de México, Guanajuato, Hidalgo, Jalisco, Michoacán, Nuevo León, Puebla, San Luis Potosí, Sinaloa, Tlaxcala y Veracruz, y de 0 a 5 grados en zonas montañosas de Baja California Sur, Ciudad de México, Morelos, Oaxaca, Querétaro y Tamaulipas, además de bancos de niebla en las sierras del noreste, occidente, oriente y centro del territorio mexicano.
El Servicio Meteorológico pronostica que a partir del domingo 7 de enero y hasta la madrugada del martes 9, el frente frío 25, en combinación con una baja presión de núcleo frío, originarán la cuarta tormenta invernal y propiciarán condiciones para la caída de nieve o aguanieve y vientos fuertes en Baja California, Chihuahua, Coahuila, Durango, Sinaloa, Sonora y Zacatecas.
Duro invierno en México
México enfrentará de 9 a 11 tormentas invernales en la temporada 2023-2024, con una mayor incidencia durante los meses de diciembre y enero. Estos fenómenos naturales traen consigo potentes masas de aire frío del norte, provocando descensos significativos en las temperaturas y diversos efectos climáticos adversos en varias regiones del país.
Las masas de aire frío, originarias del norte de Canadá y Estados Unidos, atraviesan el territorio mexicano de norte a sur y son las principales causantes de temperaturas gélidas y heladas en áreas del noroeste, norte, noreste, centro y oriente de México. En las costas del Golfo de México, estos frentes desencadenan intensas ráfagas de viento y alto oleaje, conocidos como ‘evento de norte’.
La influencia de los frentes fríos se extiende hasta la Península de Yucatán, donde se registra una baja en las temperaturas, incremento de los vientos y precipitaciones.
Además, la interacción de las masas de aire frío con la humedad puede ocasionar nevadas en el noroeste de México, incluyendo áreas de Baja California, así como el norte, noreste y el centro del país.
Durante la época invernal, también descienden masas de aire marítimo polar que propician las tormentas invernales, manifestándose con nevadas intensas y fuertes vientos en el noroeste y norte de México.
Según el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), la temporada de frío traerá consigo fenómenos climatológicos severos que requieren preparación y atención por parte de las autoridades y la población.
Con información tomada de: https://www.infobae.com/mexico/2024/01/05/cuantos-frentes-frios-habra-en-enero-2024-esto-es-lo-que-se-pronostica/