AM Noticias | Nacionales
La International Chamber of Commerce México pide al nuevo gobierno acabar con el distanciamiento con el sector privado
- Detalles
- Category: Nacionales
- Publicado: 29 Mayo 2024
- Escrito por Redacción
“Estamos recibiendo 36 mil millones de dólares de inversión extranjera; es una cifra récord, pero es prácticamente la misma que recibíamos al final del último sexenio. Estamos desaprovechando las ventajas de la relocalización hacia América del Norte, de la vecindad con Estados Unidos, del acceso irrestricto que nos da la red de 14 tratados con 50 países, mientras un país sin ninguna de estas ventajas, como es Brasil, está recibiendo alrededor de 60 mil millones de dólares”, destacó Kenneth Smith, vicepresidente del Grupo de Política Económica de la International Chamber of Commerce México, ICC.
La ICC hizo un llamado al próximo gobierno de México para terminar el distanciamiento con el sector privado y aprovechar las oportunidades de crecimiento, atracción de inversión extranjera directa y creación de empleos derivadas del fenómeno de la relocalización (nearshoring), además de resolver temas importantes como el acceso a energía limpia, capacitación de la fuerza laboral, desarrollo de las pymes para incorporarlas al tren exportador y, sobre todo, el entorno de seguridad jurídica.
La guerra comercial entre Estados Unidos y China y las barreras que nuestro vecino le está poniendo a China con los aranceles, generan aún más oportunidades para que México siga siendo un sustituto de China en la exportación de productos al mercado estadounidense, agregó Smith, quien también puso el dedo en la llaga: “Uno de los factores fundamentales para el desarrollo futuro de México es garantizar el Estado de derecho. Es el ancla, el pilar de lo que nos va a permitir crecer hacia el futuro”, por lo que muchas de las Propuestas para el Gobierno de México 2024 – 2030 por la ICC México, van en ese sentido.
Kenneth Smith subrayó la necesidad de fortalecer el marco normativo e institucional para combatir la corrupción porque "es vital dotar de recursos adecuados a la Fiscalía Especializada en combate a la corrupción y reducir la discrecionalidad en el gasto público". Además, destacó la importancia de la transparencia y la rendición de cuentas en las acciones gubernamentales.
Insistió en la necesidad de mantener la autonomía de la división de poderes y fortalecer la seguridad nacional, especialmente en las carreteras. "La integridad empresarial y la reducción de riesgos son cruciales para el desarrollo sustentable de México", e hizo un llamado a fomentar la responsabilidad social empresarial, promoviendo estímulos a las empresas que excedan los estándares legales en temas sociales y ambientales porque "es esencial incluir criterios ambientales, sociales y éticos en las decisiones de Estado".