AM Noticias | Nacionales

Vaquitas Marinas al borde de la extinción. Quedarían alrededor de 10 ejemplares

VmBe.png

Durante unas semanas cada año, más o menos, un equipo internacional de científicos pasa la mayor parte del día buscando al mamífero marino que está en mayor peligro de extinción del planeta: la vaquita marina.

Esta especie está al borde de la desaparición: los estudios recientes calculan que hay alrededor de diez individuos en el área donde se considera que es más probable que habiten.

Los resultados del conteo de este año, publicados el martes, fueron desalentadores: los investigadores estiman que avistaron en ese lugar de seis a ocho individuos de vaquitas, el resultado más bajo registrado hasta ahora.

Aun así, el equipo científico y el gobierno de México advirtieron que la población no necesariamente ha disminuido, y enfatizaron que podrían existir más vaquitas fuera del área de búsqueda.

Al menos desde 2019, los conteos visuales se han enfocado en una zona donde el monitoreo acústico y otras investigaciones han sugerido que las vaquitas se congregan.

Las vaquitas solo viven en el golfo de California, el cuerpo de agua que separa Baja California del resto de México. Sus números han sido diezmados por redes agalleras, o de enmalle, un tipo de pesca que usa redes enormes de arrastre para capturar camarones y pescado.

Las vaquitas (junto con otros mamíferos y tortugas marinas) pueden quedar atrapadas en las redes y ahogarse.

La pesca ilegal focalizada de un pez llamado totoaba, también en peligro, ha llevado a las vaquitas al borde de la extinción. La vejiga natatoria de la totoaba se vende a altos precios en Asia oriental, lo que atrae al crimen organizado y alimenta confrontaciones violentas. Las redes agalleras para la totoaba son especialmente letales para las vaquitas.

Oficialmente, la pesca con redes agalleras está prohibida en buena parte del alto golfo de California. Pero, en la práctica, ha sido muy usada y tolerada por las autoridades.

Imagen: Paula Olson/NOAA Fisheries/Folleto vía REUTERS / Con información de: https://www.infobae.com/america/the-new-york-times/2024/06/12/cuantas-vaquitas-marinas-quedan-esto-dice-el-ultimo-conteo/