AM Noticias | Nacionales

¿Se convertirá "Bud" en Huracán e impactará a México?

hnmq.png

Es prácticamente imposible responder a la pregunta.

La temporada de huracanes este 2024 en México comenzó de manera oficial desde el 15 de mayo en el océano Pacífico y el 1 de junio para el océano Atlántico. Para ambos finalizarán el 30 de noviembre, es decir, tendrá una duración de 6 meses.

De acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) para este año se pronostican de 15 a 18 ciclones tropicales en el Pacifico y de 20 a 23 en el Atlántico. Sin embargo, es importante aclarar que no todos llegarán a México. Generalmente, en el país ingresan de 4 a 5 ciclones en promedio cada año.

Hasta el momento se han registrado dos huracanes, Aletta y Beryl.

Desde el 10 de julio, el Servicio Meteorológico Nacional dio a conocer la formación una posible zona de Baja Presión en el Océano Pacífico, con 20 por ciento de probabilidad para desarrollo ciclónico en 7 días frente a las costas de Jalisco, Colima, Guerrero y Michoacán.

En caso de que dichos canales de baja presión en el Océano Pacífico, avance en su desarrollo, sería denominado Ciclón Bud.

Imagen: CONAGUA / Con información de: https://www.infobae.com/mexico/2024/07/12/cual-es-el-siguiente-huracan-que-llegara-a-mexico-y-que-estados-afectaria/