AM Noticias | Nacionales

VIDEOS: Luego de batalla campal y detención; liberan a "Sonidero"

bca.jpg

Luego de que se compartiera la agresión cometida entre policías de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México e integrantes del Sonido Cóndor la noche del 11 de diciembre, Arnulfo Aguilar -dueño del sonidero- fue liberado la tarde de este jueves.

Rodeado de familiares y reporteros de medios de comunicación, Arnulfo Aguilar fue recibido por un coro de personas que le brindaron apoyo asegurando que “no estaba solo”.

El hombre de 64 años de edad, al borde de las lágrimas, aseguró que en las instalaciones de la fiscalía le quisieron adjudicar la portación de un arma de fuego, lo que llevaría a una acusación que lo consignaría al reclusorio.

Sin embargo, comentó que debido a la movilización de sus hijos para compartir su caso en redes, las acusaciones fueron modificadas y no tuvo certeza de lo que sucedió con dicha arma de fuego.

¿CÓMO OCURRIÓ EL ENFRENTAMIENTO?

La noche del miércoles 11 de diciembre el dueño de Sonido Cóndor fue detenido en compañía de cinco miembros del staff por elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, quienes argumentaron que este sonidero no contaba con el permiso necesario para realizar un baile en la colonia Torre Blanca de la alcaldía Miguel Hidalgo.

En redes sociales fueron compartidos los videos de la agresión a golpes que varios miembros del equipo del sonidero y Arnulfo Aguilar realizaron con elementos de la SSC.

Aradia, hija del dueño del sonidero, aseguró que los policías solicitaron el permiso de instalación del equipo, sin embargo, pese a mostrárselo los elementos no se retiraron del lugar, por lo que comenzó la agresión a golpes.

Además, Aradia comentó que su padre fue despojado de su teléfono celular mientras grababa la agresión.

Por su parte, la Secretaría de Seguridad Ciudadana informó que acudieron al sitio debido a un reporte de la instalación de un sonidero que obstruía el paso peatonal y vehicular en la calle.

Al llegar, los elementos solicitaron al dueño y trabajadores el permiso correspondiente para la colocación del sonidero, el cual no fue mostrado.

“Lo anterior provocó que los dueños y ciudadanos que contrataron el sonido se molestaran y comenzaran a agredir físicamente a los uniformados”, detalló en un comunicado.

Sin embargo, el permiso fue compartido por el staff del sonidero, en el que se lee que “no hay ningún inconveniente” con su instalación.

Esta tarde, la SSC también informó que el permiso no especificaba la cantidad de equipo técnico y audio que sería instalado en la vía pública, además de no cumplir con los requisitos de protección civil señalados para un evento de gran magnitud.