AM Noticias | Nacionales

Estas son las 10 carreras universitarias mejor pagadas en México

carrera medicina 660 okei 1

Fuente: Animal Político

En México existen 4.1 millones de estudiantes universitarios, pero al graduarse no todos tendrán una remuneración considerable.

Aunque tener una licenciatura sí significa un mejor salario. Un licenciado gana en promedio 80% más que alguien que solo terminó el bachillerato. Además, terminar una licenciatura reduce en 51% el riesgo de estar empleado en el sector informal respecto a los egresados de bachillerato.

Pero no todas las carreras representan las mismas ganancias para quien las ejerce.
De acuerdo con el estudio Compara Carreras 2017, realizado por el Instituto Mexicano de la Competitividad (IMCO), Química es la profesión mejor pagada en el país, con un sueldo promedio de 33 mil 266 pesos, en tanto, quienes estudien Orientación y Asesoría Educativa tendrán la peor paga, con 7 mil 574 pesos de salario promedio.

Éstas son las 10 carreras mejor pagadas:

Química: $33 mil 266

Servicios de Transporte: $17,951

Física: $17,771

Minería y Extracción: $17,048

Finanzas, banca y seguros: $16,720

Estadística: $16,674

Salud Pública: $16,334

Farmacia: $16,329

Ciencias Ambientales: $15,400

Medicina: $15,224

Revisa los datos sobre tu carrera.

Las 10 carreras con peor paga:

Orientación y Asesoría Educativa: $7,574

Filosofía y Ética: $8,060

Criminología: $8,119

Deportes: $8,300

Formación docente para educación básica, nivel preescolar: $8,418

Lenguas extranjeras: $8,423

Industria de la alimentación: $8,648

Formación docente para educación básica, nivel primaria: $8,747

Formación docente para educación física, artística o tecnológica: $8,883

Trabajo atención social: $8,938

El estudio del IMCO señala que la automatización es uno de los disruptores del mercado laboral; sin embargo, cita una proyección de Manpower de que México será uno de los ocho países que más empleos podrían generar en los próximos años, para lo cual se deben adaptar los planes de estudio y tener capacitación continua.

El Instituto señala que se debe impulsar la educación técnica, pues con ello se enfrentará la demanda de capital humano altamente especializado y desarrollar talento que hoy en día es escaso.

http://www.animalpolitico.com/2017/08/quieres-gran-salario-estudia-de-estas-10-carreras-universitarias/