AM Noticias | Nacionales

Sismo de 7.1 deja 355 muertos después de diez días

sismo ciudad mexico cdmxcc

Fuente: Animal Político

A una semana de los sismos del 19 de septiembre, la Coordinación Nacional de Protección Civil de la Secretaría de Gobernación (Segob), dio a conocer que la cifra de cuerpos recuperados en todo el país se ubica en 355.

Del total, 214 corresponden a la Ciudad de México, 74 en Morelos, 45 en Puebla, 13 en el Estado de México, seis en Guerrero y una en Oaxaca, informó en su reporte más reciente, el coordinador Nacional de Protección Civil de la Segob, Luis Felipe Puente Espinosa.
El movimiento del 19 de septiembre se registró a las 13:14 horas, y tuvo como epicentro el municipio de Axochiapan, Morelos.

Entre los muertos, informó la Secretaría de Relaciones Exteriores, se ha identificado a nueve personas extranjeras: 5 de nacionalidad taiwanesa, una mujer panameña, uno de Corea del Sur, uno de España y uno más de Argentina.

“Este sismo, es una dura prueba, y muy dolorosa”, mencionó en un mensaje el presidente Enrique Peña Nieto. “Sigamos unidos, enfrentando juntos este nuevo desafío”, agregó, además de señalar que dio instrucciones para que no se detenga la ayuda a Oaxaca y Chiapas, estados golpeados por el sismo del 7 de septiembre.

Ciudad de México

En la Ciudad de México, algunas de las zonas más dañadas son las colonias del Valle, Condesa y Roma.

500 inmuebles en la Ciudad de México tienen “código rojo”, pues aunque no colapsaron tendrán que ser demolidos, pues el sismo de magnitud 7.1 los dejó inservibles, informó este martes 26 de septiembre el jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera.

El Heroico Cuerpo de Bomberos reportó el despliegue de mil elementos con 110 vehículos, quienes laboran en las zonas afectadas donde han ayudado a salir de inmuebles sin colapsar a 315 personas y han colaborado en la recuperación de los cuerpos de 86 personas.

Unas 700 mil personas resultaron afectadas por el desabasto de agua en la zona sur, particularmente en las delegaciones Tláhuac, Iztapalapa y Xochimilco.

Mi familiar está ahí dentro: la exigencia para seguir el rescate en edificio de Álvaro Obregón

No hay menores atrapados en colegio Rébsamen; se busca un adulto entre los escombros: Marina

Silencios de esperanza: así trabajan los rescatistas buscando vida entre los escombros

Un mensaje de WhatsApp salvó la vida de Diana, tras 17 horas bajo los escombros

Morelos

Matías Quiroz Medina, secretario general de Gobierno de Morelos, informó que los municipios más dañados por el sismo son: Cuernavaca, Tecamac, Miacatlan, Yutepec, Yecapixtla, Yautepec, Cuatla, Xochitepec, Axochiapan, Yautepec, Tlayacapan, Oculta y Zacatepec.

Hay unas 20 mil casas dañadas en 20 de los 33 municipios, informó el gobernador Graco Ramírez. Este sábado 24 de septiembre comenzó el censo de viviendas afectadas.

El sismo afectó a 20 mil familias morelenses, de acuerdo al gobierno.

Se reporta daños en 186 planteles, de los cuales el 95 por ciento es del nivel básico.

Puebla

La Secretaría de Gobernación declaró una Emergencia Extraordinaria para 112 municipios poblanos, esto es el 51% del estado de Puebla.

Casi 1,700 viviendas fueron dañadas, de las cuales una cuarta parte sería pérdida total, la mayoría se encuentra en el corredor de Atlixco, Izúcar y la Mixteca.

Edomex

En esta entidad se registraron caída de bardas, derrumbes y hundimientos en los municipios de Ecatzingo, Xalatlaco, Santiago Tianguistengo, Toluca, Ecatepec, Tlanepantla y La Paz.

http://www.animalpolitico.com/2017/09/sismo-muertos-cdmx-morelos-puebla-edomex-guerrero/