AM Noticias | Nacionales
Casos de lepra aumentan en Guanajuato
- Detalles
- Category: Nacionales
- Publicado: 08 Abril 2018
- Escrito por Miguel Manjarrez
Fuente: HOY Estado de México
En lo que va del año fueron detectado 13 nuevos casos de lepra por la Secretaría de Salud de Guanajuato en los municipios de León, Celaya, San Francisco del Rincón y Acámbaro.
A través de un comunicado, la dependencia indicó que además se encuentran en vigilancia 26 pacientes en post tratamiento.
Exhortó a la gente a que acudan al Centro de Salud más cercano en caso de presentar síntomas de la enfermedad.
Cabe mencionar que la bacteria que causa la lepra afecta los nervios periféricos y los daños neurológicos, además, ocasiona pérdida de la sensibilidad en la piel y debilidad muscular.
La pérdida de la capacidad de percibir sensaciones como el dolor, el frío o el calor, los enfermos pueden herirse o quemarse sin darse cuenta.
El periodo de incubación de la lepra es muy lento, de modo que los afectados pueden permanecer asintomáticos durante años, de cuatro a 10, lo que dificulta el diagnóstico temprano de la enfermedad, apuntó la Secretaría.
Uno de los principales mitos es que cree que la lepra es altamente contagiosa, y no es así, pues la única forma de adquirirla es por el contacto prolongado con una persona infectada.
Habitualmente, el nivel de contagio es muy bajo y depende mucho de las condiciones en las que la bacteria se aloje, es decir, de nuestro sistema inmunológico.
Actualmente existen procedimientos efectivos para combatir la enfermedad, como la aplicación de tres antibióticos distintos, los cuales deben seguirse por un periodo de dos años.
Los enfermos y sus familiares deben saber que el tratamiento puede ser gratuito en México, porque este problema se atiende en conjunto con la Secretaría de Salud.
En nuestro país, se ha logrado disminuir la lepra en 97%, al pasar de 16 mil 694 casos reportados en 1989, a sólo 412 en 2017, por lo que se considera que se ha alcanzado casi la eliminación de este problema de salud pública al registrar menos de un caso por cada 10 mil habitantes a nivel nacional y subnacional.
https://www.hoyestado.com/2018/04/aumentan-casos-de-lepra-en-guanajuato/