AM Noticias | Nacionales
¿Es obligatorio el IMSS para las trabajadoras domésticas?
- Detalles
- Category: Nacionales
- Publicado: 12 Octubre 2018
- Escrito por Milusa Martinez
Fuente: forbes.com
La Suprema Corte de la Nación (SCJN) prevé contestarle a una exempleada doméstica que sí es constitucional que haya prestado servicios durante 50 años sin estar registrada en el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS). La trabajadora renunció a su empleo y reclamó a su empleador lo que, pensaba, le correspondía en concepto de aguinaldo, vacaciones, tiempo extra acumulado y prima de antigüedad, según Noticieros Televisa.
Esta semana, el diario El Universal informó que el ministro Alberto Pérez Dayán tiene un proyecto para declarar que los patrones de trabajadores del hogar no están obligados a inscribirlos al IMSS, aunque sí son responsables de los riesgos y enfermedades que puedan sufrir sus trabajadores durante las horas de servicio. En su último Estudio Diagnóstico del Derecho al Trabajo, el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval) ya denunciaba el “trato discriminatorio del trabajo doméstico remunerado, ya que su inscripción al IMSS es voluntaria y sólo incluye el seguro de salud, excluyendo las demás prestaciones”.
El carácter opcional de la inscripción hace que el trabajo doméstico tenga en México una tasa de informalidad del 98.4%, el más alto de entre todas las categorías, en comparación con la media nacional, del 57.2%. Esto, aunque, como recordará el proyecto de la SCJN, los patrones del hogar son responsables de la protección y la salud de sus empleados durante el desempeño del trabajo.
https://www.forbes.com.mx/scjn-perfila-que-imss-no-sea-obligatorio-para-trabajadoras-del-hogar/