AM Noticias | Nacionales

¿Sabes cuantas toneladas de comida se desperdician al año?

0rfxhgg

Fuente: excelsior.com

Consuelo Ríos vive en el municipio de la Peñuela, en Querétaro, algunas veces le toca ir a buscar despensas para algunas de las personas que viven en su comunidad, se levanta desde muy temprano para ir a la Central de Abasto de Querétaro a realizar voluntariado para recibir alimentos frescos, cereales y abarrotes. Ella es beneficiaria de la organización de Bancos de Alimentos de México, que opera en el país desde hace 22 años y cuenta con una red de 53 bancos dedicados al rescate de productos alimenticios. Las despensas que recibe tanto ella como los beneficiarios del programa en su comunidad tienen un valor simbólico de unos 50 pesos en promedio por la recepción de una despensa que va desde los tres hasta los 12 kilos de frutas, verduras y abarrotes, en Querétaro, la organización que dirige Angela Quintana atiende a unas 14 comunidades en situación de vulnerabilidad en la entidad. La distribución, abundó Quintana se hace en dos pequeñas bodegas de la Central de Abastos, aún cuando ya se cuenta con un centro de distribución que podría triplicar la población atendida; sin embargo, el lugar cuya construcción fue un esfuerzo compartido del gobierno Federal y la organización, no se ha podido poner en operación desde hace unos cuatro años.

Consuelo lleva un año como beneficiaria del programa, “nos ha ido muy bien, algunos dicen que la comida no sirve pero ni a mí, ni a mi familia nos ha hecho daño, la comida siempre viene bien y nosotras mismas la escogemos”, añadió en entrevista con Notimex al referir que las despensas que reciben le alcanza para alimentar a su familia y solo gasta poco dinero en complementarlas. La encargada de Alianzas Estratégicas de Bancos de Alimentos México, Esther Escárzaga, explicó que cada año se desperdician 20.4 millones de toneladas de alimento en el país; ello, no sólo deriva en que continúe habiendo hambre en todo el territorio nacional, sino que desperdiciar alimento contribuye en la generación de gases de efecto invernadero, aunado a que al pudrirse genera plagas y enfermedades en el campo. A su vez, añadió que en el mundo el desperdicio de alimento tiene una tendencia clara; en países desarrollados los alimentos se desperdician, la cadena final de venta, es decir, en los autoservicios y en las casas de las personas, mientras que en los países en vías de desarrollo se origina en el campo y en las zonas primarias de producción, así como en el manejo postcosecha de los alimentos.

Así, detalló que dicha estimación es sólo para unos 27 grupos de alimentos que se desperdician, por lo que la cifra podría ser mayor, aún así, precisó que las 20.4 millones de toneladas de alimento que se desecha representan 58 mil toneladas de alimentos que cada día se van a la basura y que además generan unas 30 mil toneladas de gas de efecto invernadero, “podemos resolver muchos de los problemas del desarrollo sostenible al evitar el desperdicio de alimentos”, puntualizó.

https://www.excelsior.com.mx/nacional/en-mexico-20-millones-de-toneladas-de-alimento-al-ano-van-a-la-basura/1271681